Yellow Day: El día más feliz del año
Meteorólogos y psicólogos afirman que el 20 de junio se dan todas las condiciones para que sea el “día más feliz del año”. Te explicamos por qué.
Si este miércoles te sientes más feliz que de costumbre, pero no tienes muy claro el motivo, la explicación llega de la mano de psicólogos y meteorólogos, quienes han establecido que el 20 de junio se dan las condiciones óptimas para que sea el día más feliz del año.
El Yellow Day, como se ha bautizado este día, es la antítesis del Blue Monday, que corresponde al tercer lunes de enero y sería el día más triste del año. El 20 de junio, al contrario, tiene todas las cartas ganadoras para catapultar nuestro nivel de felicidad.
El sol mejora nuestro estado de ánimo
Los meteorólogos apuntan que el 20 de junio es uno de los días más soleados del año, lo cual mejora nuestro estado de ánimo debido a que la luz solar actúa directamente sobre la producción de algunos neurotransmisores. Cuando nuestro organismo reconoce la luz que entra a través del nervio óptico, la glándula pineal reduce la producción de melatonina y aumenta los niveles de serotonina, una hormona que se ha relacionado con un estado de ánimo más relajado y positivo.
De hecho, investigadores australianos comprobaron que durante los días soleados solemos tener niveles más elevados de serotonina que en los días nublados, independientemente de cuántos grados marque el termómetro. También se ha apreciado que los rayos del sol incrementan nuestra energía y vitalidad, lo cual no solo nos permite mantenernos más activos sino que se ha relacionado con una mejor salud.
Más razones para ser felices
El Yellow Day no solo es el día más feliz del año por razones climatológicas. Los psicólogos apuntan que la cercanía de las jornadas laborales intensivas del verano, las cuales nos dejan más tiempo libre, también es motivo de regocijo. Además, a principios de julio muchos trabajadores cobran las pagas extra, lo cual se convierte en un incentivo adicional que los predispone positivamente.
Disponer de más tiempo libre nos permite desconectar de las preocupaciones y tensiones laborales, de manera que podemos recargar nuestra “batería emocional”. Ello redunda en un estado de ánimo más optimista, a lo cual se le suma a que el clima es perfecto para hacer planes al aire libre en compañía de familiares y amigos ya que el frío ha quedado atrás pero aún no ha llegado el calor sofocante del verano.
La posibilidad de pasar más tiempo fuera de las cuatro paredes de casa o de la oficina también nos ayuda a aliviar el estrés. Un metaanálisis realizado en la Universidad de Essex en el que participaron 1.252 personas reveló que pasar tiempo al aire libre, sobre todo en un parque rodeados de árboles o en cualquier otro escenario natural, reporta una mejoría notable en el estado de ánimo, contribuye a aliviar el estrés y estimula la producción de endorfinas, unos neurotransmisores que generan sensaciones placenteras.