genesis
Ene 2014 

Usar el manos libres mientras conduces es más peligroso de lo que supones

Durante el año pasado, uno de cada dos accidentes de tráfico con víctimas mortales se debió a una distracción al volante. De hecho, en España las distracciones mientras conducimos ya se han convertido en la primera causa de siniestralidad sobrepasando incluso al exceso de velocidad, el cansancio y el sueño. Lo curioso es que un 90% de las personas reconoce que usar el móvil mientras conducen no es seguro pero un 46% reconoce hacerlo.

Hace poco la Dirección General de Tráfico puso en marcha una campaña para concientizar a los conductores con el peligro que representan las distracciones al volante y tan solo en una semana denunciaron a más de 3.200 personas por utilizar manualmente el móvil mientras conducían. Sin duda alguna, se trata de un problema alarmante al que es necesario ponerle coto.

Ir más allá de la ley para evitar los peligros al volante

Vale recordar que conducir y usar manualmente el móvil representa una infracción grave que puede acarrear la pérdida de tres puntos del permiso de conducción y una multa de 200 euros. Sin embargo, usar el móvil apostando por el manos libres no es una infracción. Por eso en los últimos tiempos han salido a la luz numerosas aplicaciones para teléfonos que incluso nos permiten dictar los mensajes sin tener que tocar la pantalla. No obstante, debemos tener presente que el hecho de que no sea una infracción, no significa que sea un comportamiento seguro.

Un estudio realizado en la Universidad de Utah ha demostrado fehacientemente que usar el manos libres es menos seguro de lo que suponemos. Estos investigadores utilizaron un simulador de conducción muy realista y recurrieron a las técnicas más novedosas de eye-tracking para seguir la mirada del conductor. Un grupo de conductores se limitaba a hablar con una persona que estaba a su lado mientras que otro grupo utilizaba el manos libres de un móvil.

Al terminar la prueba de conducción los investigadores recogieron datos muy interesantes. Por ejemplo, el uso del manos libres provoca lo que se conoce como ceguera por falta de atención. Es decir, aunque los conductores dirigían su mirada hacia las señales de tráfico, no las captaban porque su atención estaba focalizada en la conversación que mantenían por teléfono. En práctica, nuestro cerebro está demasiado ocupado como para procesar las señales de la carretera y actuar en consecuencia.

Otro dato curioso fue que el 88% de los conductores que conversaban con un pasajero fueron capaces de encontrar el camino hacia el área de descanso y detenerse, tal y como le habían indicado los investigadores. Sin embargo, el 50% de los conductores que usaban el manos libres pasaron de largo por el área de descanso porque no la vieron.

Los investigadores concluyen que después de un minuto y medio de conversación usando el manos libres, dejamos de percibir aproximadamente el 40% de los estímulos exteriores, lo cual equivaldría a conducir en estado de embriaguez o a tener los reflejos de una persona de 70 años. En este punto las conclusiones son evidentes: si quieres conducir seguro, será mejor que no utilices el móvil.

Fuentes:
(2013, Mayo) Las distracciones son la principal causa de accidente de tráfico. En: El País.
(2013, Junio) Más de 3.200 conductores denunciados en una semana por usar el móvil. En: El País.
Strayer, D. L. & Drews, F. A. (2007) Cell-Phone–Induced Driver Distraction. Current Directions in Psychological Science; 16(3): 128-131.