Tres estrategias naturales para perder esa peligrosa grasa abdominal
La grasa abdominal anticipa posibles problemas de salud, por lo que es mejor perderla cuanto antes. Descubre cómo eliminar esa grasa de manera completamente natural.
La obesidad no es una buena compañera de viaje, pero la grasa abdominal es aún peor. La grasa visceral subcutánea se ha relacionado con problemas metabólicos y un riesgo mayor de desarrollar enfermedades cardiovasculares, incluso en personas que no son obesas. También aumenta el riesgo de morir de forma prematura. Por eso, perder barriga no es solo una cuestión estética, sino un imperativo para proteger tu salud.
¿Cómo perder grasa abdominal?
- Reduce el consumo de azúcar
Los alimentos con azúcares añadidos no son saludables y pueden provocar un aumento rápido de peso. Lo ideal es reducir o incluso eliminar de la dieta todo tipo de azúcares añadidos pues se ha apreciado que incluso la fructuosa, que a menudo se utiliza en lugar de la glucosa (azúcar común), facilita la concentración de grasa abdominal.
El problema es que cuando ingieres una gran cantidad de azúcar el hígado se sobrecarga y termina convirtiéndola en grasa, que se concentra fundamentalmente en el área del abdomen. El azúcar que se encuentra en las bebidas acelera aún más este proceso, por lo que los zumos y refrescos azucarados son los primeros que debes eliminar de tu dieta. En su lugar, apuesta por la fruta entera.
- Incluye más proteínas en tu dieta
El objetivo no es llevar una dieta hiperproteica, que también es dañina, sino aumentar ligeramente el consumo de alimentos ricos en proteínas. Un estudio llevado a cabo en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington reveló que un incremento del 15 al 30% de proteínas en la dieta conduce a la pérdida de peso al promover la sensación de saciedad. La clave radica en elegir fuentes de proteínas magras. Y si eres vegano o vegetariano, puedes apostar por fuentes de proteínas vegetales como las lentejas, la espelta, los guisantes, la espirulina y la quinoa.
Las proteínas también facilitan la pérdida de peso a través de otro mecanismo: estimulan el metabolismo. Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona concluyeron que “el gasto energético adicional asociado a las dietas altas en proteínas y bajas en grasas puede explicar su eficacia para perder peso”. Las dietas ricas en proteínas duplican el proceso de termogénesis posprandial a las 2 horas y media después de haber comido, lo cual te ayudará a quemar más calorías.
- Practica ejercicio físico
Para perder grasa abdominal no basta con hacer dieta, es importante que realices actividad física. De hecho, el ejercicio también te ayudará a reducir la inflamación, disminuir el nivel de glucosa en sangre y mejorar los problemas metabólicos que suelen estar asociados al exceso de grasa abdominal.
Curiosamente, un estudio realizado en la Universidad del Sur de Illinois reveló que los abdominales no tienen un efecto sustancial en la pérdida de grasa abdominal. En su lugar, es mejor que realices un entrenamiento más completo que incluya tanto las pesas como el ejercicio cardiovascular. Los ejercicios aeróbicos, como caminar, correr y nadar, también estimulan la pérdida de grasa abdominal.