Tres consejos para comprar un coche eléctrico de segunda mano
Si estás pensando en comprar un coche eléctrico usado, es importante que te fijes en algunos detalles más allá de su funcionamiento mecánico. Descubre los 3 aspectos que no puedes pasar por alto.
Los vehículos eléctricos siguen avanzando en su misión de apropiarse de las calles. En el mes de marzo se superó por primera vez la barrera de las 100 000 unidades de vehículos eléctricos e híbridos matriculados en Europa.
España no se ha quedado rezagada. Durante lo que va de año ya se han matriculado 59 022 turismos eléctricos, híbridos y de gas, lo que representa un aumento del 47% respecto al mismo periodo en 2018. Si te estás planteando pasar a la movilidad eléctrica y comprar un coche usado, te damos algunas claves para que no te lleves sorpresas desagradables de último minuto.
¿En qué debes fijarte antes de comprar un vehículo eléctrico?
- Ten en cuenta el uso que le darás
Antes de comprar cualquier tipo de vehículo, es fundamental considerar cómo y dónde lo usarás, pero esta regla es aún más importante en el caso de los coches eléctricos ya que cuanto mayor sea su autonomía, más alto será su precio.
Si piensas conducir fundamentalmente en la ciudad, para ir de la casa al trabajo y hacer las compras en el supermercado, no necesitarás un coche con una gran autonomía. Un vehículo eléctrico con una batería pequeña será más que suficiente para cubrir esos viajes cortos.
- Comprueba el estado y la capacidad de la batería
La batería es una de las piezas más importantes del coche eléctrico, y también una de las más caras, por lo que antes de comprarlo necesitas comprobar su estado. Es importante que verifiques su nivel real de autonomía, teniendo en cuenta que las bajas temperaturas disminuyen su capacidad, sobre todo si enciendes la calefacción.
Para comprobar su capacidad, debes hacer una prueba de conducción que consuma una carga completa. A modo orientativo, puedes considerar que una batería de 24 kWh suele tener una autonomía de entre 80 y 130 kilómetros. Una batería de 40 kWh puede garantizarte entre 200 y 280 km por recarga.
- Pregunta si la batería es de propiedad o alquilada
Muchos de los fabricantes de coches permiten comprar vehículos eléctricos por un precio módico pagando un alquiler por la batería. Eso significa que antes de comprar un coche de segunda mano necesitas saber si la batería es de propiedad o tendrás que seguir pagándola ya que eso representaría un gasto añadido.
Ten en cuenta que una batería nueva puede costar una media de 5 000 euros. Si el coche tiene una batería en alquiler, tendrás que seguir pagando la mensualidad, pero según la antigüedad y el uso que tenga, es probable que haya perdido autonomía, por lo que tendrás que valorar si vale la pena.
Por último, pero no menos importante, recuerda que si compras un coche usado no podrás aprovechar las ayudas del Plan MOVES puesto que no se trata de una nueva matriculación.