Siete trucos para ahorrar agua en tu hogar
El agua es uno de los recursos más preciados del planeta, por lo que cada gota que ahorres cuenta. Te damos algunas ideas para que puedas usarla de manera más racional en el hogar.
En el año 1992, en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada en Río de Janeiro, se propuso instituir un Día Mundial del Agua para impulsar diferentes campañas a nivel internacional que sensibilizaran a la opinión pública sobre este problema. El día elegido fue el 22 de marzo.
El agua potable es uno de los problemas más acuciantes a los que nos enfrentamos como humanidad. Basta saber que cada año mueren casi 2 millones de personas por falta de agua potable y es probable que en apenas 15 años, la mitad de la población resida en zonas donde no habrá agua suficiente. Aunque nuestro planeta tiene más de mil millones de billones de litros de agua, solo una ínfima parte se puede beber. Por eso, cada gota ahorrada cuenta.
¿Cómo usar de manera más racional el agua?
- Cierra los grifos cuando no los uses. Ese simple gesto puedeA permitirte ahorrar varios litros de agua al día. Dejar el grifo abierto mientras te lavas los dientes o te afeitas, por ejemplo, hará que malgastes más de 12 litros por minuto.
- Apuesta por la ducha en vez de llenar la bañera. ¿Sabías que llenar una bañera puede consumir entre 150 y 250 litros de agua? Darte una ducha de cinco minutos reducirá drásticamente ese consumo ya que apenas gastarás unos 50 o 100 litros.
- Recoge el agua. Si tienes un pequeño jardín, instalar un sencillo sistema para recoger el agua de lluvia te permitirá ahorrar muchísimo ya que podrás usarla para regar las plantas. Puedes hacer lo mismo con el agua del grifo o la ducha mientras esperas a que se caliente y luego usarla para limpiar el suelo.
- Usa el modo eco de los electrodomésticos. Prácticamente todos los electrodomésticos modernos tienen una función eco, la cual no solo ahorra electricidad sino también agua, sobre todo en el caso de la lavadora y el lavavajillas. Esta función te permitirá ahorrar al menos el 30% del agua, en dependencia del modelo. La OCU reveló además que usar el lavavajillas puede suponer un ahorro de 30,6 litros de agua diarios en comparación con el hábito de fregar los platos a mano.
- Coloca dosificadores y aireadores en los grifos. Estos pequeños dispositivos se pueden instalar fácilmente y reducen el caudal de agua al menos en un 30%, pero no perderás confort ya que aumentan su presión, de manera que consumirás menos prácticamente sin darte cuenta.
- Lava el coche con un cubo. Si sueles lavar el coche en casa, podrás ahorrar hasta 10 veces más agua usando una esponja y un cubo. Considera que lavar el coche usando una manguera hará que consumas al menos 100 litros de agua.
- Riega al amanecer o al atardecer. Si riegas durante las horas de más sol, el 30% del agua se evaporará, por lo que terminarás malgastándola. Por eso se recomienda regar al atardecer o durante las primeras horas de la mañana. Elegir plantas que no necesiten mucha agua, como las adelfas o los cactus, también te permitirá reducir el consumo.