Si vas a comprar una vivienda, debes saber qué es el seguro de caución
Si estás pensando en comprar una vivienda sobre plano, debes saber qué es el seguro de caución, una póliza que protege el anticipo en caso de que la constructora incumpla el contrato o los plazos de entrega previstos.
El mercado inmobiliario está mostrando signos de recuperación. España se ha convertido en el segundo país europeo con más demanda de inversión inmobiliaria y se están desempolvando megaproyectos que habían caído en el olvido a raíz de la crisis. Como resultado, los precios de las viviendas nuevas y de segunda mano están aumentando, de manera que muchas personas están volviendo a comprar sobre plano. Si es tu caso, deberías tener claro qué es el seguro de caución.
¿Qué es el seguro de caución?
El seguro de caución es una póliza, muchas veces obligatoria, que subscribe una empresa para garantizar el pago a sus acreedores o el cumplimiento de las obligaciones contraídas. También conocido como seguro de garantía, se recoge en el artículo 69 de la Ley de Contrato de Seguro, en la cual se indica que el asegurador está obligado a indemnizar al asegurado dentro de los límites del contrato si el tomador del seguro incumple sus obligaciones legales o contractuales.
El seguro de caución en el sector inmobiliario
El seguro de caución está pensado para proteger los derechos de quienes compran una vivienda, de manera que puedan tener las garantías suficientes cuando entreguen el anticipo. Con esta póliza se minimizan los riesgos de incumplimiento por parte de la constructora.
Por ejemplo, si vas a comprar una casa sobre plano y la construcción no inicia o no se llega a entregar en el plazo convenido, puedes reclamar a la aseguradora el abono de la indemnización correspondiente, aunque primero tendrás que demostrar que le has pedido a la promotora que te devuelva la cantidad aportada, incluyendo los impuestos e intereses, y esta no ha procedido a la devolución en un plazo de 30 días.
Sin embargo, debes saber que con los cambios aplicados a la Ley de Ordenación de la Edificación que entraron en vigor el 1 de enero de 2016, si entregas dinero a una promotora antes de que esta tenga la licencia de obra, esa cantidad no estará protegida. En otras palabras: si anticipas dinero antes de la licencia de obra, el seguro de caución no te cubrirá, por lo que no podrás reclamar a la aseguradora o la entidad de crédito.
¿Cómo saber si la promotora tiene un seguro de caución?
En la publicidad que realice la promotora sobre la venta debe aparecer el número de póliza y la compañía aseguradora, así como en los contratos de compraventa. Si no los ves, puedes preguntar directamente por el seguro de caución antes de dar un anticipo por la vivienda. Normalmente el seguro de caución tiene vigencia desde que se firma el contrato de compraventa hasta que se entrega la vivienda.
No obstante, ten en cuenta que a veces la realidad del mercado se mueve a un ritmo diferente, por lo que algunas promotoras pueden obtener un seguro de caución sin tener aún la licencia de obras. Por eso, es mejor que ates cualquier cabo suelto antes de dar un anticipo.