¿Pierdes la antigüedad en tu seguro de coche si te cambias?
Procedo de otra compañía de seguros, ¿mantengo la antigüedad si me cambio antes de que termine mi contrato? Entérate aquí.
El 72% de los conductores españoles ha cambiado en algún momento de compañía aseguradora, ya sea porque encontraron ofertas más convenientes o porque se sentían insatisfechos. Se estima que ahora mismo un 3% está valorando la posibilidad de cambiar de aseguradora de coche. Si te encuentras en ese grupo, es probable que tengas algunas dudas: ¿mantengo la antigüedad? ¿perderé las primas pagadas?
¿Mantengo la antigüedad si me cambio de seguro de coche?
La antigüedad es el tiempo que llevas asegurado de forma ininterrumpida con una póliza. Las aseguradoras de coches suelen premiar a sus buenos conductores aplicando el sistema bonus-malus, de manera que al cabo de 6 o 10 años sin reportar incidentes, podrías llegar a disfrutar de un descuento de entre un 50 y 65% en el seguro de coche. Por eso es recomendable mantener la antigüedad.
La buena noticia es que, si decides cambiar de aseguradora, lo más usual es que la nueva compañía reconozca esa antigüedad y las bonificaciones que habías acumulado. Para ello, te pedirá una copia de tu póliza anterior y el último recibo de pago. No obstante, es importante que precises este detalle antes de firmar el contrato porque algunas aseguradoras solo les reconocen a los nuevos clientes un límite máximo de antigüedad, lo cual significa que podrías perder algunos años.
Si me cambio a mitad de año, ¿pierdo lo que llevo pagado?
Ante todo, es importante que tengas claro que el seguro de coche tiene una duración anual, independientemente de la forma de pago que pactes con tu aseguradora. Algunas compañías de seguros solo aceptan un único pago anual pero otras permiten fraccionarlo de manera semestral, trimestral o mensual. Sin embargo, dado que el riesgo que asume la aseguradora no es divisible, la prima tampoco lo es, aunque los pagos sí lo sean.
Eso significa que, si decides cancelar el seguro y elegir otra compañía, la aseguradora anterior no está obligada a devolverte el importe proporcional al resto de los meses que quedan pendientes. De hecho, aunque pagues la póliza de manera fraccionada, al cancelarla pueden reclamarte el pago de la totalidad por rescindir el contrato de manera anticipada.
¿Qué hacer para cambiarme a Génesis?
La Ley de Contrato de Seguro establece que debes comunicar por escrito a tu aseguradora tu deseo de rescindir el contrato, al menos con un mes de antelación. Es recomendable que lo hagas por correo certificado o burofax, para que quede constancia. Y no olvides que devolver el recibo del seguro sin haber llegado antes a un acuerdo con la compañía, no es una táctica legal.
Una vez que tengas la confirmación de la baja, puedes contratar tu nuevo seguro de coche con Génesis, teniendo en cuenta que no debes dejar pasar ni un día ya que la ley estipula que no puedes circular sin seguro. Puedes calcular online el precio de tu póliza, aunque lo más conveniente es que contactes con un asesor o nos llames por teléfono, así podremos orientarte sobre las coberturas que más se ajustan a tus necesidades y valorar tu antigüedad.