genesis
Jul 2020 

¿Sabías que puedes poner una denuncia online?

¿Has perdido documentos importantes o te han robado el coche? Puedes poner una denuncia online para indicar a la policía lo ocurrido. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

La tecnología ha invadido prácticamente todos los aspectos de nuestra vida para facilitarnos muchos de los trámites cotidianos. Ahora no solo podemos hacer la compra online, reservar un billete o contratar servicios, sino que también podemos poner una denuncia ante la policía.

¿Qué hechos se pueden denunciar a través de la oficina virtual?

A través de la oficina virtual de la Policía Nacional podemos denunciar algunos de los delitos más comunes en las ciudades, una iniciativa que tiene como objetivo agilizar el proceso de presentación de denuncias y brindar un servicio más cómodo a los ciudadanos. Los hechos que se pueden denunciar a través de Internet son:

  • La pérdida o extravío de documentos y/o efectos.
  • La sustracción y/o recuperación de documentos y/o efectos.
  • La sustracción o recuperación de un vehículo.
  • Sustracción de objetos en el interior de un vehículo.
  • Sustracción de objetos en el domicilio y/o en un establecimiento.

Vale aclarar que la denuncia online tiene la misma validez de la que recoge el agente de policía de manera presencial. Eso significa que será investigada y seguirá el mismo cauce que las denuncias presenciales.

¿Qué delitos no se pueden denunciar online?

Todos los delitos no se pueden denunciar por Internet. La Policía Nacional no admite denuncias online cuando:

  • El autor del hecho es una persona conocida o lo podemos reconocer físicamente.
  • Existen testigos que presenciaron el delito en cuestión.
  • Se produjo violencia física o intimidación.
  • El delito está en curso, ya que en ese caso debemos comunicarlo de inmediato llamando al teléfono 091 o 112.

¿Cómo se presenta una denuncia online?

Para poner una denuncia online debemos entrar a la oficina virtual de la Policía Nacional. A continuación, tendremos que indicar el tipo de denuncia, la provincia y la comisaría de policía en la que queremos formalizar la denuncia.

De hecho, cuando completemos la denuncia online debemos acudir a la comisaría para firmarla. Tendremos un plazo de 72 horas. Pasado ese tiempo, si no la hemos firmado, la denuncia carecerá de validez jurídica. Lo positivo es que podemos elegir la hora para firmar la denuncia, de manera que no tendremos que esperar demasiado.

Luego debemos ingresar nuestros datos personales, desde el nombre y apellidos hasta el número de un documento de identidad, el domicilio y el número de teléfono. A continuación, se abrirá otra ventana en la que tendremos que señalar los detalles del hecho, como la fecha, lugar y hora en que ocurrió y/o cualquier otro dato importante que facilite la investigación.

En caso de que se trate de una sustracción de objetos, por ejemplo, debemos indicar el valor aproximado de los mismos y describirlos brevemente. Si se trata del robo de un vehículo tendremos que añadir los datos y características del mismo. Cuando terminemos de introducir todos los detalles, solo debemos “Confirmar”.

Cuando terminemos la denuncia el sistema generará un número de referencia. Debemos anotarlo porque tendremos que comunicarlo en el momento de firmar la denuncia en comisaría. Ese número también nos servirá para comprobar el estado de la denuncia en la oficina virtual.