genesis
Dic 2021 

Rotar los neumáticos del coche, ¿es recomendable?

Rotar los neumáticos equilibra su desgaste y mejora las prestaciones del coche. ¿Cada cuánto tiempo debes rotarlos y cómo hacerlo de manera segura?

Mantener los neumáticos en buen estado es vital puesto que son el único elemento del coche en contacto directo con la carretera. Sin embargo, con el paso del tiempo comienzan a mostrar un desgaste desigual que puede afectar tu seguridad. En la mayoría de los turismos los neumáticos delanteros se desgastan más rápido que los traseros. Una estrategia para alargar su vida útil y ganar en seguridad consiste en rotarlos cada cierto tiempo.

¿Por qué es importante rotar los neumáticos?

La mayoría de los coches cuentan con dos ruedas motrices y tienen un reparto desigual del peso, lo cual hace que los neumáticos se desgasten de manera diferente. En los coches con dos ruedas motrices, los neumáticos que mueve el motor se desgastarán más rápido. El peso de los coches con tracción delantera también provoca un mayor desgaste de los neumáticos anteriores.

La rotación de los neumáticos garantiza un desgaste más homogéneo en las ruedas de ambos ejes, lo cual se traducirá en un agarre más firme sobre la carretera, una tracción más equilibrada y una maniobrabilidad mejor. Si no rotas los neumáticos, es probable que sufran un desgaste irregular que no solo acortará su vida útil, sino que también podría comprometer tu seguridad en la carretera.

¿Cómo rotar adecuadamente los neumáticos?

Para rotar los neumáticos de manera segura debes tener en cuenta el tipo de tracción de tu vehículo y si monta neumáticos asimétricos o direccionales. Si tu coche tiene dos ruedas motrices, ya sea de tracción delantera o trasera, tendrás que pasar los neumáticos de esas ruedas motrices al otro eje manteniéndolos en el mismo lado. Los neumáticos de las ruedas no motrices pasan al otro eje cruzándolos; o sea, debes invertir el lado de montaje.

Si tu coche tiene tracción total, tendrás que rotar los neumáticos en diagonal, cambiándolos tanto de eje como de lado. En el caso de los neumáticos direccionales, debes pasar las ruedas delanteras a las traseras y viceversa, pero sin cambiar de eje, ya que los neumáticos deben girar en la misma dirección.

Ten presente que, si tu coche tiene neumáticos de tamaño diferente delante y atrás, no podrás rotarlos entre ejes sino tan solo cambiarlos de lado. Así al menos podrás homogeneizar el desgaste de los flancos de los cuatro neumáticos.

De hecho, lo ideal es que los cuatro neumáticos sean iguales, pero si tienes que combinar marcas o modelos, asegúrate de que al menos los neumáticos de cada eje sean iguales. Si vas a montar neumáticos con índices de carga y velocidad diferentes, destina los modelos con índices más altos al eje trasero del vehículo.

¿Cada cuánto tiempo debes rotar los neumáticos?

La rotación de los neumáticos dependerá del uso del coche y el tipo de neumático. Cada fabricante recomienda un kilometraje diferente para rotar los neumáticos. Si sueles desplazarte por carreteras y tienes neumáticos duros de baja resistencia a la rodadura, podrías rotarlos cada 15 000 kilómetros o incluso un poco más. Sin embargo, si tienes un coche deportivo con neumáticos más blandos o si solo sueles moverte por la ciudad, es probable que tengas que rotar los neumáticos con mayor frecuencia, cada 5 000 kilómetros.