Feb 2013
Robo de motos: Las precauciones a tener en cuenta
En España el robo de motocicletas está a la orden del día, según las estadísticas brindadas por el Ministerio de Interior, en el año 2010 se realizaron 18.000 denuncias por robos. Sin embargo, solo el 10% de las motocicletas perdidas regresaron a sus dueños. De estas cifras podemos concluir que contratar los seguros de moto es una excelente inversión.
Cinco medidas para mantener la moto protegida
En realidad, solo el 15% de los casos de robos de motocicletas se realizan de manera profesional, el resto ocurren de forma fortuita; es decir, por descuido de los propietarios o por falta de previsión. Por ende, si asumimos algunas precauciones, podemos mantener a buen recaudo nuestra motocicleta.
- Aparcar en una zona transitada e iluminada, de esta forma la moto estará menos expuesta a los ladrones. El hecho de que puedan haber testigos es un arma muy potente que de seguro descorazonará a los malhechores y probablemente los hará desistir de su intento.
- Bloquear la dirección. Apenas te bajes de la moto y antes de sacar la llave de contacto, bloquea la dirección. Es una medida que te llevará tan solo algunos segundos y que resulta muy útil cuando haces una parada rápida.
- Asegurar varias motos entre sí. Si viajas con otras personas, pueden fijar varias motos en cadena. Esta técnica desanimará a los ladrones ya que un grupo de motos es mucho más difícil de manejar que una motocicleta aislada.
- Aparcar a varios metros de sitios como los cines, las discotecas o los restaurantes. A menudo los ladrones conocen que en estos lugares las personas suelen pasar mucho tiempo y los convierten en su área de acción. Recuerda además que en los garajes cubiertos es donde se produce aproximadamente ¼ de los robos de motos. Por ende, no te fíes, coloca siempre el sistema antirrobo.
- Apostar por una alarma sonora. Como lo indica su nombre, no se trata de un sistema antirrobo pero el sonido normalmente es más que suficiente para asustar a los ladrones y hacerlos desistir del intento.
- Utilizar sistemas antirrobo. Puedes apostar por un candado de disco, uno de horquilla o una cadena. Es cierto que tardarás un poco en colocarlo pero se lo pondrás más difícil a los ladrones y te sentirás más seguro. En este caso, recuerda utilizar siempre un elemento fijo al cual anclar la moto, una farola o una valla pueden servir.
Si no hay un punto fijo, pasa el candado en U a través de las dos botellas de la horquilla, un radio y por encima de las pinzas de freno. De esta forma evitas que se pueda usar el pavimento como punto de apoyo. - Instalar un sistema antiarranque codificado de manera que solo la persona que posea la llave original puede poner en marcha la moto. Este sistema genera una señal cuando el conductor acciona la llave, esta se digitaliza y se envía a la computadora de control de la inyección y la ignición, entonces se compara el código con el otorgado por el fabricante. Si los códigos coinciden el motor arranca, si no, la computadora elimina la señal e impide que el motor se encienda.
- Colocar un sistema de localización GPS. De esta forma, si te roban la moto, podrás rastrear su paradero. No se trata de una alternativa económica pero es una excelente inversión e incluso puede incidir en las primas del seguro de moto haciendo que estás sean más baratas.