Regulación PSD2: ¿Cómo te afecta si usas la banca online?
La normativa europea PSD2 ya ha entrado en vigor en España. Te explicamos todos los cambios que se aplicarán para acceder a la banca online y realizar pagos a través de Internet.
Con la entrada en vigor en España de la normativa europea PSD2 cambia la forma en que compras por Internet o usas la banca online. Esta directiva pretende reforzar la seguridad en los pagos electrónicos y regular el acceso a la información financiera de los clientes, de manera que todo el proceso sea más rápido y seguro.
¿Qué es la PSD2?
Payment Services Directive 2 (PSD2) es una directiva europea que regula las operaciones de pago en el territorio europeo de aquellas empresas que no son bancos tradicionales, como las que operan en el sector Fintech, pero necesitan procesar datos financieros de sus clientes.
Antes estas empresas usaban una tecnología poco eficiente y propensa a errores denominada screen scraping, pero con la nueva normativa los bancos deben proporcionarles el acceso a las cuentas bancarias de sus usuarios, siempre que estos hayan dado su consentimiento.
De esta manera se eliminan los intermediarios en los pagos electrónicos, logrando que las compras y transacciones sean más rápidas ya que se procesan como una simple transferencia. A la vez, esta nueva normativa refuerza la seguridad en los pagos online para luchar contra los fraudes en las operaciones bancarias.
¿Cómo te afectarán esos cambios?
Antes, cuando realizabas una compra online, el e-commerce tenía que contactar a una serie de intermediarios que se conectaban a la compañía que emitió tu tarjeta bancaria, como Visa o MasterCard, para finalmente cargar el cobro. Eso no solo ralentizaba el proceso, sino que añadía costes adicionales.
Con la PSD2 puedes autorizar al e-commerce para que ejecute pagos a tu nombre a través de tu cuenta bancaria. Básicamente, el e-commerce y el banco se comunican mediante el móvil con una aplicación de tipo API, la cual garantiza la protección de tus datos bancarios con un sistema de autenticación reforzada.
Ese sistema demanda que verifiques tu identidad usando la doble autenticación, no solo a la hora de realizar los pagos sino también cuando necesites entrar a tu banca online. Los bancos pueden elegir dos de los siguientes factores de autenticación:
- Elemento conocido, como una contraseña o número PIN.
- Elemento poseído, como una tarjeta, el smartphone o un certificado digital.
- Elemento inherente, que pueden ser parámetros biométricos como la huella dactilar y el reconocimiento facial.
Eso significa que ya no basta el nombre de usuario y la contraseña para acceder a tu cuenta bancaria. Ahora también necesitarás un smartphone y, en algunos casos, según el sistema de autenticación que haya elegido tu banco, también es probable que necesites tener instalada su aplicación.
Más protección al consumidor
Esta nueva normativa también te brindará una mayor protección en caso de fraude. Con la PSD2 solo serás responsable por los pagos no autorizados de hasta 50 euros, en vez de los 150 euros que establecía la normativa anterior. Si el pago supera esa cantidad, será el proveedor quien asuma el importe defraudado. Además, si has autorizado una operación de pago pero esta no especificó el importe exacto o este es mayor de lo que esperabas, puedes solicitar su devolución.