genesis

¿Qué hacer si has perdido tus puntos del carné de conducir?

 

Desde que se aprobó el carné de conducir por puntos este se ha convertido en una fuente de preocupación para los conductores, sobre todo cuando ven que sus puntos van disminuyendo. Aunque este sistema se implantó desde hace tiempo, lo cierto es que aún subsisten muchas dudas: ¿qué sucede cuando se han perdido todos los puntos? ¿Cómo y cuándo se puede recuperar el carné de conducir? Ahora, desde nuestra aseguradora, responderemos a algunas de estas preguntas.

Cómo funciona el carné de conducir por puntos

El carné de conducir por puntos se ha establecido con el objetivo de sensibilizar a los conductores con la necesidad de respetar todas las leyes de tráfico y crear hábitos de conducción más seguros. Básicamente, por cada infracción cometida se pierde un determinado número de puntos que puede oscilar desde un mínimo de 2 hasta un máximo de 6. Por supuesto, las infracciones más graves son las que más puntos restan al carné.

La mayor cantidad de puntos que se puede perder es debido a la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, el exceso de velocidad, la conducción temeraria o por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia y drogas. Arrojar objetos peligrosos desde el coche, incumplir con la prioridad de paso o adelantar de manera inadecuada equivalen a 4 puntos menos, y así sucesivamente.

Vale aclarar que el carné de un novato que tiene menos de tres años de experiencia en la conducción tiene 8 puntos pero el resto tiene 12. Cuando pasan tres años sin cometer ninguna infracción, se recuperan automáticamente todos los puntos que se habían perdido. Para consultar cuántos puntos tienes, te bastará entrar al sitio web de la Dirección General de Tráfico e insertar tu NIE o NIF.

La primera vez que se suspende el carné es por seis meses y la segunda por un año. Otra alternativa para recuperar el carné es aprobar un curso de sensibilización y reeducación vial que, dicho sea de paso, solo está permitido pasar uno cada dos años.

El curso de sensibilización y reeducación vial

Al conductor que le hayan retirado el carné de conducir y quiera recuperarlo antes de los tres años reglamentarios, deberá apuntarse a un curso de reeducación vial que se imparte en centros o escuelas autorizadas. En este curso se abordan diferentes temas sobre cómo conducir seguro y se enfatizan los peligros que encierra ponerse al volante de un coche bajo el efecto del alcohol o las drogas.

También se suelen incluir encuentros con psicólogos, que tienen la misión de evaluar los cambios que han ocurrido en los conductores y determinar si ya son capaces de comportarse de una manera más madura y responsable al volante.