genesis
Jul 2021 

¿Qué garantías te brinda un seguro para inquilinos?

Contar con un seguro para inquilinos no solo te permite proteger tus posesiones, sino que te ofrece protección legal ante el daño a terceros. Descubre todas las ventajas de esta póliza.

Casi un cuarto de la población en España vive de alquiler, pero menos del 5% de los inquilinos cuenta con un seguro de hogar. Ya sea porque la vivienda tiene un seguro o porque la ley señala al propietario como máximo responsable, lo cierto es que los inquilinos no suelen asegurar su hogar. Sin embargo, muchos no saben que el propietario no siempre es responsable de los accidentes que puedan ocurrir en la vivienda. En esos casos, contar con un seguro para inquilinos puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.

Todo lo que un seguro para inquilinos puede hacer por ti

Contratar un seguro no es obligatorio, pero sí recomendable ya que además de proteger tus pertenencias, te será útil en caso de incumplimiento del contrato y cubrirá tu responsabilidad civil frente a terceros. Sus coberturas pueden variar de una aseguradora a otra, pero en la mayoría de los casos suelen ofrecerte las siguientes garantías:

  1. Protección legal frente a terceros. La mayoría de los seguros para inquilinos cubren los daños que se producen en la vivienda y afectan a un tercero. Esto incluye, por ejemplo, un incendio causado por haber dejado encendido el horno o una inundación al piso inferior por no cerrar bien el grifo. En estos casos, el seguro para inquilinos suele cubrir tu responsabilidad civil, de manera que se hará cargo de la indemnización o la reparación de la otra vivienda.
  2. Cobertura del contenido. Nadie está exento de los robos. Se estima que en España se producen unos 2 500 robos al día, pero si cuentas con un seguro para inquilinos al menos estarás más tranquilo. Estas pólizas suelen cubrir el contenido de la vivienda, es decir, todas tus pertenencias desde mobiliario, enseres y ropa hasta joyas o electrodomésticos. Algunas aseguradoras extienden esta cobertura y también protegerán tus cosas si se dañan en un siniestro.
  3. Protección ante el arrendatario. La relación con el arrendador no siempre es buena y pueden surgir conflictos difíciles de solucionar. En ese caso, contar con un seguro para inquilinos puede ser útil para gestionar los arreglos que el propietario no quiera asumir, aunque sean su responsabilidad. También puede ayudarte con los gastos de mudanza y el coste de los honorarios de una inmobiliaria si el propietario te pide abandonar la vivienda antes de cumplirse el contrato legal. Y si no quiere devolverte la fianza, la aseguradora se encargará de gestionar una reclamación amistosa o judicial, si fuese el caso.
  4. Reparación por avería o daños en la vivienda. Una de las coberturas más habituales en los seguros para inquilinos incluye la reparación por daño o avería de los electrodomésticos. De hecho, muchas pólizas cubren la reparación o el cambio de los electrodomésticos dañados por el agua o por causas eléctricas, como una subida de tensión. Algunas aseguradoras ofrecen además asistencia 24 horas al día ante posibles averías en el hogar. En esos casos, se encarga de localizar a un profesional y enviarlo a tu domicilio, además de hacerse cargo del coste de las primeras horas de trabajo y el desplazamiento.
  5. Asesoramiento jurídico. Leer y entender bien la letra pequeña de tu contrato de alquiler puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Por eso, la mayoría de los seguros para inquilinos ofrecen un servicio de asesoramiento jurídico al que puedes consultar cualquier asunto derivado de tu condición. También te aclarará cualquier duda que tengas sobre tus derechos o las obligaciones recogidas en el contrato de alquiler.