¿Puedes llevar a tu mascota en bici o moto?
¿Quieres viajar con tu mascota en bici o moto? Te contamos todo lo que debes saber para llevarla de manera segura y evitar que te multen.
Ya se trate de una escapada de fin de semana o unas vacaciones familiares fuera de la ciudad, muchas personas llevan a sus mascotas consigo. El 82% de ellos decide viajar en coche, independientemente de la distancia, ya que así las mascotas están más cómodas y se estresan menos. Sin embargo, también puedes viajar con tu mascota en bici o moto.
¿Es legal viajar con tu mascota en bici o moto?
Viajar con tu mascota en bici o moto es legal, o al menos no está prohibido explícitamente. El artículo 18 del Reglamento General de Circulación indica que “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción (…). A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos”.
Esto significa que puedes llevar a tu mascota en bici o moto siempre que cumplas ciertas condiciones de seguridad y sigas las normas de tráfico. Lo más importante es que la mascota no interfiera en la conducción ya que no solo podrías sufrir un accidente, sino que te expondrías a una multa de entre 80 y 200 euros.
¿Cómo llevar a tu mascota en la bici o la moto de manera segura?
Si estás pensando viajar con tu mascota en bici o moto, debes colocarla en un sitio seguro y protegido que no interfiera en tu campo de visión ni afecte tu libertad de movimientos. Para ello, debes tener en cuenta su tamaño y peso.
- Mascotas pequeñas que pesan poco
Si tu mascota pesa menos de 12 kilos puedes llevarla dentro una mochila homologada que cuente con un buen sistema de ventilación. Lo ideal es que lleves la mochila a la espalda, pero si tienes una scooter y cuentas con suficiente espacio delantero, puedes colocarla entre las piernas.
Si vas en bici, puedes elegir una cesta adecuada para animales, que puedes colocar tanto en el manillar como sobre el portaequipajes trasero. En este caso, asegúrate de usar un sistema de fijación y una correa ajustable que se enganche al arnés del animal. Si viajas en moto, puedes elegir una bolsa sobredepósito para mascotas, diseñada para llevar a mascotas de hasta 10 kilos encima del depósito de combustible.
- Mascotas de tamaño medio o grande que pesan mucho
Si tu mascota sobrepasa los 12 kilos de peso, tendrás que elegir otro método de transporte. Si viajas en bici, lo más recomendable es usar un remolque con un buen sistema de ventilación y, preferentemente, con una ventanilla para que tu mascota pueda ver fuera.
En cambio, si viajas en moto podrías colocar un trasportín en la parte trasera para garantizar un mejor equilibrio y una mayor libertad de movimientos. Se recomienda apostar por un trasportín acolchado que proteja al animal en caso de accidente. El sidecar también puede ser una buena opción para llevar en moto a las mascotas más grandes, acostumbradas a viajar.