Preguntas frecuentes al contratar un seguro de coche (I)
Aunque el seguro de coche es el más extendido por su carácter obligatorio, lo cierto es que aún subsisten muchísimas dudas al respecto. De hecho, se conoce que aproximadamente un 34% de las personas que han contratado un seguro no conoce las coberturas que este les brinda. Por eso en este artículo intentaremos despejar algunas de las preguntas más comunes.
¿Cuándo entra en vigor la póliza?
Al contrario de lo que piensa la mayoría de las personas, no todas las pólizas de seguros de coche entran en vigor en el momento en que se firma el contrato con la aseguradora sino cuando esta cobra la primera prima. Tanto es así que normalmente se recomienda llevar este recibo junto al contrato. Para estar seguros de que la póliza ya ha entrado en vigor, la mejor opción es pagar inmediatamente las primeras cuotas correspondientes.
¿Cómo se renueva la póliza?
Lo más usual es que el seguro de coche se renueve de manera automática. Normalmente la aseguradora le envía una notificación al asegurado avisándole que su contrato está a punto de caducar. Si este no indica que quiere rescindir del seguro y tiene domiciliado este recibo, todo continuará como antes.
En este caso, se debe aclarar que si por algún u otro motivo la aseguradora aumenta las primas, está en la obligación legal de comunicárselo al asegurado al menos dos meses antes de que caduque su póliza ya que si este no está de acuerdo puede rescindir del contrato.
¿Cómo se da de baja al seguro?
Normalmente estas pólizas tienen una duración anual. Para dar de baja es suficiente con que el asegurado se lo comunique a la compañía de seguros con 60 días de antelación y por escrito.
¿Cómo se calculan las primas?
Las aseguradoras toman en cuenta diferentes factores para calcular las primas, entre ellos el tipo de coche, los caballos del motor y el número de kilómetros que se pretende recorrer anualmente. También toman en consideración la experiencia al volante del conductor y su historial de conducción. Finalmente se añaden las coberturas adicionales que se deseen contratar y se añaden los impuestos y la cuota fija destinada al Consorcio de Compensación de Seguros.
¿El seguro de coche contratado en España es válido en el extranjero?
Todos los seguros de coche contratados en algún país de la Comunidad Europea son válidos dentro de este territorio. No obstante, cuando se debe viajar a otro país lo más recomendable es pedir la carta verde a la aseguradora.
¿Se puede asegurar un vehículo con matrícula extranjera?
En España no se puede asegurar ningún coche con matrícula extranjera. De hecho, tampoco el Consorcio de Compensación de Seguros indemnizará los daños causados por un vehículo que tenga una matrícula extranjera.