genesis
Sep 2013 

No te arriesgues a recibir una multa y mantente seguro (II)

En el artículo anterior habíamos visto cuáles son los comportamientos al volante que te mantendrán alejado de las multas como por ejemplo: respetar las señales del tráfico, no utilizar el teléfono móvil, usar siempre el cinturón de seguridad y no circular por los carriles preferenciales. Sin embargo, en esta ocasión nuestra aseguradora de coches quisiera hacer hincapié en otro aspecto que también puede conllevar a una multa y que casi siempre pasamos por alto: el mantenimiento del coche.

Cinco aspectos del mantenimiento del coche que te evitarán multas

  • Pasar la ITV en tiempo. Después de los primeros cuatro años del coche, este debe pasar la ITV cada dos años. En esta revisión se evalúa el estado del vehículo y se le da el visto bueno para que pueda circular. Se trata de un detalle fundamental puesto que aumentará la seguridad vial, sobre todo si tenemos en cuenta que debido a la crisis un tercio de los conductores españoles retrasa el mantenimiento del coche y que una parte de los accidentes ocurren precisamente por el mal estado del vehículo. Debemos recordar que circular con un coche que no haya pasado la ITV, además de no ser seguro, supone una multa de 200 euros.
  • Mantener los neumáticos en buenas condiciones. La ley establece que los dibujos de la banda de rodadura no pueden ser inferiores a los 1.6 milímetros, circular con un coche cuyos neumáticos estén muy desgastados es poco seguro y conlleva a una multa. Además, también es importante que no estén caducados. De hecho, se conoce que aproximadamente un millón de conductores recorren las carreteras españolas con los neumáticos caducados, sobre todo porque no conocen que estos tiene una vida útil limitada.
  • Tener todas las luces funcionando. Cada vez que vayas a salir de casa, sobre todo si sabes que deberás circular de noche por la carretera, debes probar las luces del coche. Si encuentras una fundida, substitúyela inmediatamente. Es cierto que actualmente no es obligatorio tener un juego de luces de recambio en el maletero pero ello no implica que se pueda circular con una luz fundida. Lo más usual es que si te sorprenden con una luz fundida, te pidan que detengas el vehículo y llames al servicio de asistencia en la carretera de tu seguro de coche. Si te pillan por segunda vez, es muy probable que te pongan una multa.
  • Cerciorarse de que las emisiones de CO2 del coche están dentro de los límites normales. La Unión Europea sitúa actualmente el nivel máximo por debajo de los 130 gramos por kilómetro y ha planificado reducirlo a 95 gramos de CO2 para el año 2020. Se trata de un detalle que irá cobrando cada vez más importancia en el futuro, muestra de ello es que algunos ayuntamientos, como el de Madrid, prevén multas de 100 euros por tan solo aparcar con el motor encendido.
  • Tener todos los espejos en buen estado. Los espejos nos mantienen seguros en la carretera puesto que nos permiten maniobrar teniendo una buena visual de lo que sucede a nuestro alrededor. Recuerda que hay algunos espejos que son obligatorios y todos deberían estar homologados, si no cumples con estas normas podrían multarte.
Referencias:
(2012, Enero) Un tercio de conductores retrasa el mantenimiento de su vehículo por la crisis. En: El País.
(2013, Marzo) Un millón de conductores circula con neumáticos caducados. En: Autobild.
(2012, Mayo) Cien euros de multa por no apagar el motor en Madrid. En: El País.