Motos eléctricas: Pros y contras
La tecnología avanza a pasos agigantados y promueve grandes transformaciones en el mundo del motor, cambios que hace unas décadas eran impensables. Se espera que en un futuro no muy lejano, probablemente en los próximos diez años, todos los coches y las motos sean eléctricos. Se trata de una alternativa más respetuosa con el medio ambiente y mucho más económica. Sin embargo, la moto eléctrica no está exenta de desventajas. Ahora, desde nuestra compañía de seguros, analizamos los pros y los contras de las motocicletas eléctricas.
Categorías de motos eléctricas y sus características
Las motos eléctricas se pueden dividir en las mismas categorías que las motocicletas tradicionales. En primer lugar, encontramos los ciclomotores, que más bien son una especie de bicicleta eléctrica que avanza a una velocidad mínima y posee una escasa autonomía. Cuando se le agota la carga, se debe pedalear. Dentro de esta categoría también se incluyen los scooters, que tienen más autonomía y son ideales para desplazarse por los núcleos urbanos.
Por otra parte, encontramos las motos deportivas, ideales para aquellos que no quieran renunciar a la velocidad. Si bien se debe aclarar que como se trata de una moto eléctrica, su velocidad no suele sobrepasar los 180 km/h aunque hay algunos modelos como el Mavizen TTX02 que ya alcanza los 222 km/h. Finalmente, hallamos las motos de cross o de campo e incluso las motos de nieve, para los apasionados de la naturaleza.
Las ventajas de las motos eléctricas
La principal ventaja de una moto eléctrica radica en que no es contaminante y no hace ruido. Por ende, además de reducir nuestra huella de carbono, nos permite entrar en los centros urbanos donde otros medios de transporte están prohibidos.
Como generalmente estas motos tienen un motor menos potente que los modelos tradicionales, esto les impide alcanzar grandes velocidades y las convierte en medios de transporte más confiables. Como resultado, es probable que puedas encontrar seguros de moto más económicos ya que el riesgo que debe asumir la compañía de seguros es menor. A este ahorro se le suma otro aún más interesante: una recarga completa de la batería te costará el 80% menos de lo que gastarías para llenar un tanque de gasolina.
Finalmente, debes saber que los costos de mantenimiento también se reducen. Esto se debe a que las motos eléctricas son muy sencillas y tienen menos partes mecánicas que estén sometidas al desgaste por lo que se suelen romper mucho menos. Además, normalmente estas motocicletas están exentas del impuesto de matriculación o se realiza un descuento sobre este.
No todo es color rosa: Las desventajas
La principal desventaja de una moto eléctrica es su precio de salida en el mercado. Estos modelos aún son muy caros y esto descorazona a muchos compradores potenciales. Además, si se les compara con las motos tradicionales, los modelos eléctricos aún no ofrecen las mismas prestaciones: su velocidad máxima es menor y la aceleración es mucho más lenta.
El otro gran problema son los puntos de recarga ya que incluso en las grandes urbes es difícil encontrar enchufes para conectar la moto. Por otra parte, la cantidad de tiempo necesaria para cargar completamente la batería es otra dificultad a tomar en consideración.
No obstante, confiamos en que en la misma medida en que esta tecnología continúe desarrollándose, no solo los puntos de recarga se encontrarán por doquier sino que los precios de las motos disminuirán y serán más asequibles para todos.