Mascotas en el hogar: Pros y contras
Las mascotas, sin importar de qué tipo de animal de compañía se trate, nos brindan muchísimos beneficios pero también acarrean algunas desventajas y problemas. A veces las personas, quizás dejándose llevar por el entusiasmo del momento, deciden adoptar una mascota pero después, apenas aparecen los primeros inconvenientes, las abandonan.
En realidad, tener una mascota encierra sus pros y sus contras, estas generan momentos de felicidad pero también provocan tensión por lo que, antes de llevarla a casa, es imprescindible estar seguros de que estamos adoptando la decisión correcta y que nos haremos responsables de su bienestar.
Los beneficios de tener una mascota
Se ha mostrado fehacientemente que el 80% de las personas tienen un estado de ánimo más positivo desde que tienen a sus mascotas. Esto se debe al hecho de que cuando entramos en contacto con ellos, liberamos endorfinas, unas hormonas que propician un estado de tranquilidad y relajación. Por ende, las mascotas ayudan a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión.
También se conoce que el contacto con las mascotas acelera el proceso de recuperación de las enfermedades, sobre todo de los infartos y las cirugías. Probablemente esto se debe al hecho de que nos sentimos protegidos y acompañados. En realidad, se conoce que los dueños de mascotas se sienten más confiados y resguardados, un efecto que no depende del tamaño del animal o su fiereza sino de su mera presencia.
Por otra parte, las mascotas estimulan el contacto social. Si tienes un perro, te habrás dado cuenta de que es prácticamente imposible salir a la calle y no conocer al menos a una persona que se detenga para acariciar al animal.
Los contras de tener una mascota
Como todo en la vida tiene sus aspectos negativos, tener una mascota no es la excepción de la regla. En primer lugar, debes tener en cuenta que las mascotas representan un gasto económico que a veces no resulta nada despreciable. Deberás tener en cuenta los gastos del veterinario, de su manutención y de los seguros médicos.
Otro problema muy común es el cómo organizar las vacaciones ya que muchos hoteles no aceptan mascotas. En ese caso, nos veríamos obligados a cambiar nuestro destino o a buscarles un alojamiento durante el tiempo que duren nuestras vacaciones.
También deberás considerar que las mascotas demandan tiempo, por tanto, si eres una persona que corre continuamente de un sitio a otro, no es una buena idea tener una mascota ya que no podrás darle toda la atención que necesita. Por otra parte, no debemos olvidar que, como animal al fin y al cabo, puede tener comportamientos violentos y causarle daño a otras personas. En estos casos, deberás consultar el seguro de hogar qué opciones tienes de incluir tu mascota en la póliza que tienes contratada.
Además, las mascotas en casa a veces se pueden convertir en un problema de salud, sobre todo si no se siguen al pie de la letra las indicaciones del veterinario. Normalmente las mascotas son depositarias de parásitos que pueden afectar seriamente la salud de las personas. Este problema adquiere dimensiones mayores si se tienen niños pequeños.
Fuentes: Friedmann, E. & Thomas, S. (1995) Pet Ownership, Social Support, and One-year Survival after Acute Myocardial Infarction in the Cardiac Arrhythmia Suppression Trial. American Journal of Cardiology; 76: 1213-1217. Robinson, I. (1995) The Waltham Book of Human-Animal Interaction: benefits and responsibilities of pet ownership. Oxford: Pergamon Elserier Science.