genesis
Nov 2013 

Los seguros para conductores profesionales

El Código Civil español prevé que cualquier persona que le cause daño a otra, ya sea a propósito o por negligencia, estará en la obligación de reparar el daño causado. Por eso muchos profesionales, sobre todo los que trabajan de manera autónoma, deciden cubrirse las espaldas y contratar un seguro de responsabilidad civil.

En España aproximadamente ocho de cada diez doctores ya cuentan con este tipo de pólizas, que también está muy extendida entre los abogados e ingenieros. Sin embargo, lo cierto es que una de las figuras profesionales que más necesitan los seguros son los conductores, no importa si se dedican a transportar mercancías o personas.

Los seguros de retirada del carné de conducir

El carné de conducir es importante para todos los que tienen un coche pero lo es aún más para los conductores profesionales ya que su pérdida podría implicar graves problemas económicos. Como hasta el conductor más precavido puede cometer un fallo involuntario, es conveniente contar con un seguro que cubra la retirada del permiso de conducir.

Con este tipo de seguro el conductor tendrá derecho a cobrar una indemnización mensual durante un periodo máximo de 24 meses. La indemnización se calcula teniendo en cuenta las primas pero, en sentido general, puede oscilar entre 400 y 1.500 euros al mes. En estas pólizas también se suele incluir la defensa jurídica necesaria y la orientación para recuperar el carné. No obstante, vale aclarar que este contrato no cubre la anulación del carné de conducir ni aquellos hechos intencionados que constituyen un delito contra la seguridad del tráfico.

Los seguros para transportistas y taxistas

Los conductores que se dedican a transportar mercancías necesitan garantías especiales y no deberían limitarse a un seguro de responsabilidad civil. Actualmente existen seguros integrales para transportistas que incluyen desde los daños personales que pueda sufrir el conductor si se ve involucrado en un accidente hasta los problemas en la mercancía que transporta. Obviamente, también se incluye la asistencia en la carretera y algunas aseguradoras incluso brindan la posibilidad de incluir una cobertura en caso de retirada del carné.

También existen algunas aseguradoras de coches que ofrecen pólizas pensadas para los conductores que se dedican a transportar personas. En estos casos, lo más interesante es que además de las coberturas clásicas, estos seguros ofrecen una indemnización en caso de que se prohíba el ejercicio de la labor como consecuencia de una sanción administrativa. La compañía de seguros también correrá con los gastos judiciales y la fianza, por supuesto, siempre dentro de los límites estipulados en el contrato.

Como punto final, recuerda que aunque el principal riesgo al que están expuestos los conductores profesionales son los accidentes de tráfico, tampoco se puede minimizar la incidencia de las enfermedades vinculadas al oficio. Los problemas dorsolumbares son los más comunes (aproximadamente el 70% de los conductores suele sufrir dolor de espalda), seguidos por los defectos visuales y de audición. Por eso, en el momento de contratar un seguro, sería ideal que este contase con una cobertura pata las enfermedades profesionales.