Los peligros que encierran los talleres de reparación clandestinos
Antes o después, todo coche pasa por el taller, aunque solo sea para realizar una revisión de rutina y ocuparse del mantenimiento. Sin embargo, la elección del taller no es algo que se pueda dejar al azar ya que de la calidad del trabajo que realicen los mecánicos dependerá tu seguridad en la carretera. Desgraciadamente, en los últimos años han surgido numerosos talleres ilegales que no brindan las garantías suficientes en sus reparaciones.
Los talleres ilegales en España: Un fenómeno en auge
Según datos recopilados por la Asociación de Reparadores de Automóviles de Valencia, en el año 2013 se descubrió que de 1.000 talleres inspeccionados, el 15% no cumplía con las normas de la legislación vigente. El número preciso de talleres clandestinos no se conoce pero se estima que en algunas comunidades autónomas pueden llegar a representar el 25% de los talleres mecánicos. De hecho, se calcula que el año pasado un 20% de las reparaciones de coches se hicieron en talleres ilegales.
Esta situación tiene profundas implicaciones. Por una parte, los talleres que siguen la normativa han sufrido una disminución notable de su actividad y se estima que pueden haber perdido hasta 10.000 puestos de trabajo desde el inicio de la crisis. Por otra parte, la seguridad del conductor puede verse afectada ya que si el coche no funciona adecuadamente, aumentan las probabilidades de sufrir un accidente.
¿Qué precio tiene tu seguridad?
La principal razón por la cual los conductores recurren a los talleres clandestinos es el ahorro. Sin embargo, recientemente la Asociación de Reparadores ha lanzado una campaña publicitaria en la que nos pregunta: “¿Qué precio tiene tu seguridad y la de los tuyos?”
En este punto hay quienes podrían pensar que se trata de una exageración pero lo cierto es que muchos de los talleres clandestinos no cumplen las normas mínimas que garantizan una reparación adecuada. Por ejemplo, en algunos casos el personal no tiene la capacitación apropiada o la experiencia suficiente, no utilizan recambios originales o no cuentan con las herramientas necesarias para realizar determinadas reparaciones. Todo esto supone un riesgo para tu seguridad en la carretera.
Por otra parte, como los talleres clandestinos no emiten facturas o recibos, no tendrás una garantía de reparación si ocurre una avería. Obviamente, tampoco podrás reclamarle la indemnización a tu aseguradora de coches ya que no podrás presentar el comprobante de pago.
Otro problema de recurrir a los talleres clandestinos consiste en que no tienes la posibilidad de cerciorarte de que los recambios que se han usado son originales, lo cual supone un gran riesgo para la seguridad del coche, sobre todo si se trata de piezas relacionadas con el sistema de frenos y la dirección. Además, si ocurre un accidente y se detecta que los recambios no eran originales, la aseguradora de coches podría rechazar la indemnización.
Fuentes: (2014, Marzo) La asociación de Talleres de Reparación de Vehículos alerta de la proliferación de negocios clandestinos. En: Valencia Económica. (2013, Marzo) 1 de cada 5 reparaciones, en talleres ilegales. En: El Mundo.