genesis

Los móviles de alta gama y los seguros

El año pasado los españoles se colocaron a la cabeza de Europa en lo que respecta al uso de smartphones. Se estima que el 63,2% de las personas que usan teléfonos móviles en España han apostado por un Smartphone, unas cifras no dejan lugar a dudas: los teléfonos de alta gama continúan prosperando a despecho de la crisis.

Sin embargo, las estadísticas que señalan el índice de penetración en la sociedad de este tipo de teléfonos no son suficientes para revelarnos el valor que realmente les conferimos. En este sentido, un estudio realizado por la compañía de navegación TeleNav resulta mucho más esclarecedor al indicarnos que el 70% de las personas estarían dispuestas a pasarse toda una semana sin consumir alcohol, el 55% renunciarían al café y el 54% a los ejercicios físicos pero no a su móvil.

Con estos datos en mente y teniendo en cuenta que los teléfonos de alta gama se han convertido en una extensión de nuestra vida privada y profesional, es fácil comprender la importancia de contar con un seguro que los cubra.

Las coberturas que ofrecen los seguros para móviles

¿Sabías que más de la mitad de los problemas que sufren los móviles no se deben a averías propiamente dichas sino a caídas accidentales? Además, los extravíos y los robos también están a la orden del día por lo que contar con un seguro no es una precaución vana.

Actualmente existen diferentes compañías de teléfonos y empresas especializadas en los seguros para móviles. Los precios de las pólizas normalmente oscilan entre los 35 y los 100 euros al año, en dependencia de las coberturas que elijas.

La cobertura más habitual es la que cubre el robo o atraco. En este sentido, debes tener presente que la mayoría de los seguros no cubren el hurto sino el robo; es decir, cuando el ladrón utiliza la violencia y/o la intimidación para apropiarse del teléfono.

Otra cobertura usual en este tipo de seguros es la que protege el móvil de los daños accidentales, como las caídas o el derramamiento de líquidos. No obstante, una de las más interesantes es la que cubre las llamadas fraudulentas ya que en caso de robo o extravío, la factura a pagar podría llegar a ser muy cara.

Vale aclarar que casi siempre estos seguros prevén la reposición del teléfono con un modelo similar, siempre y cuando este siga comercializándose. En caso de que ya no exista el modelo, se repondrá con uno de características similares o superiores cuyo valor no supere el límite estipulado en la póliza.

Lo más interesante de estos seguros es que puedes adaptarlos perfectamente a tus necesidades. En las modalidades plus podrás incluir la pérdida accidental del móvil, su oxidación e incluso la rotura. No obstante, también puedes apostar por una póliza mucho más económica que cubra tan solo la rotura de la pantalla, uno de los problemas más usuales.

 

Referencias:
(2013, Enero) El ‘smartphone’ vence a la crisis. En: El País.
(2011, Agosto) Survey Finds One-Third of Americans More Willing to Give Up Sex Than Their Mobile Phones. En: Telenav.