Los coches solares: ¿Realidad o utopía?
La industria automotriz se está desarrollando a pasos agigantados sacando al mercado nuevos modelos siempre más respetuosos con el medio ambiente. En los últimos años los coches eléctricos han ganado terreno aumentando su autonomía y reduciendo el tiempo de recarga. De hecho, ya se pueden encontrar en cualquier comparador de seguros de coche que te indicará cuáles son las aseguradoras que ofrecen las pólizas más económicas. Ahora un nuevo modelo se comienza a vislumbrar en el horizonte y muy pronto reclamará su propio espacio en el mundo del motor: los coches solares.
Las barreras a superar
Como su nombre lo indica, los coches solares se mueven gracias a la energía eléctrica que producen los paneles fotovoltaicos instalados en los mismos. Sin embargo, vale aclarar que, a diferencia de los coches eléctricos, los modelos solares aún no se han comenzado a comercializar. Por ende, no los encontrarás en un comparador de seguros de coche ni entre las propuestas de las aseguradoras de coches aunque ya comienzan a aportar información para calcular tus seguros de coches
Los vehículos solares aún están en fase experimental. La idea de base es muy sencilla: los paneles fotovoltaicos recogen la luz del sol y la convierten en energía solar que es almacenada de forma provisional en la batería. El motor eléctrico mueve el coche utilizando la energía almacenada mientras los paneles continúan alimentando la misma.
Como se puede presuponer, el principal problema que enfrentan estos modelos es que, cuando no hay luz solar, no pueden moverse. Además, los diseñadores de estos coches se han centrado en los problemas técnicos del vehículo olvidando su aspecto funcional. Como resultado, la inmensa mayoría de los prototipos son difíciles de conducir y dejan mucho que desear en lo que respecta a la comodidad.
Por otra parte, como los modelos que existen demandan mucha energía para poder trasladar a un solo pasajero, los automóviles suelen tener espacio, como máximo, para dos personas. Por otra parte, en el intento de aligerar el peso y hacer un diseño lo más aerodinámico posible, estos coches no son muy seguros en caso de accidente. También se hace referencia al hecho de que las celdas son muy frágiles y se rompen con facilidad.
Cuando el sueño se convierte en realidad
Aunque en el mercado aún no se pueden comprar coches solares, las empresas automotrices continúan investigado para solucionar los problemas existentes. Por eso, ya existen dos competiciones anuales dedicadas exclusivamente a los coches solares: la World Solar Challenge y la American Solar Challenge.
La primera se desarrolla en Australia y atraviesa casi todo el desierto rojo, una zona donde casi nunca llueve y los rayos del sol llegan con intensidad. La segunda competición se realiza en Estados Unidos y Canadá, en la zona de los Grandes Lagos, donde también se puede aprovechar al máximo la potencia de los rayos solares. Normalmente en estas competiciones reúnen los últimos prototipos desarrollados por los centros de investigación de las universidades y por las empresas productoras de coches.
No obstante, aún faltan algunos años para que estos coches salgan a las calles. Por el momento no representan una forma de transporte práctica pero sin lugar a dudas, en el futuro serán fiables. Entonces no será difícil encontrar a aseguradoras de coches que brinden seguros de coches solares.