Lluvias e inundaciones: ¿Cómo proteger tu hogar?
En los últimos años los medios de comunicación abordan siempre con más insistencia el tema de los cambios climáticos que afectan al mundo. No se trata de un asunto ocioso ya que cada año las catástrofes naturales provocan miles de muertes.
Sin embargo, más allá de los cataclismos, el principal problema del cambio climático es que nos obliga a enfrentar fenómenos para los cuales no estamos preparados. Por ejemplo, si vivimos en zonas donde no suele llover, probablemente nuestras casas no contarán con sistemas de desagüe adecuados por lo que, ante una lluvia persistente, enfrentaremos graves problemas que se habrían podido evitar si tan solo hubiésemos tomado las medidas de seguridad pertinentes.
Los efectos del cambio climático en España
Según un informe realizado por el Ministerio de Medio Ambiente, en el último siglo las temperaturas en España han aumentado unos 1,5 ºC, una cifra muy elevada si se le compara con la media global (0,6 ºC) y el promedio europeo (0,95 ºC). Esto implica que lloverá cada vez menos pero se intensificarán los fenómenos climáticos extremos como las inundaciones.
Esta aparente discrepancia realmente tiene una explicación muy sencilla: los largos periodos de sequía hacen que el suelo sea siempre más impermeable por lo cual, cuando llueve torrencialmente, la tierra no absorbe el agua y se producen las inundaciones. Por otra parte, la deforestación y la falta de limpieza de los cauces de los ríos también ponen su granito de arena para agudizar aún más las consecuencias de las inundaciones sobre las casas.
¿Cómo proteger el hogar?
Aunque no podemos evitar las lluvias y las inundaciones, si podemos mantener al seguro a nuestra familia poniendo en práctica todas las medidas de prevención posibles.
- Evita la acumulación de basura en el techo. De esta forma el agua podrá fluir libremente y no tendrás filtraciones ni correrás el riesgo de que el techo se derrumbe.
- Revisa cada cierto tiempo el nivel de humedad del techo. Si aprecias manchas, posiblemente tendrás problemas cuando llueva. Por ende, lo mejor es llamar a un profesional o a tu seguro de hogar, en el caso de que tengas una cobertura que te cubra estos desperfectos.
- Verifica el estado del tejado para asegurarte de que no existan filtraciones ni goteras, sobre todo si debes dejar la casa vacía durante largos periodos de tiempo. Así mantendrás seguros tus muebles y objetos electrodomésticos.
- Sella o refuerza los puntos por donde puede entrar el agua, como las esquinas de las puertas y ventanas, los respiraderos o las chimeneas.
- Asegúrate de que las bajadas de agua no estén atascadas. En ocasiones las hojas de los árboles y la tierra pueden acumularse formando un tapón que impide el paso del agua.
- Verifica con regularidad que las bombas para achicar agua que se suelen colocar en los sótanos y los garajes funcionen adecuadamente.
Además de estas medidas de prevención, siempre es recomendable contar con un seguro de hogar que pueda hacerle frente a los eventuales daños y averías. No obstante, en el momento de contratar el seguro debes cerciorarte de que tenga una cobertura para las inundaciones, sobre todo si tu casa se encuentra en un sitio de riesgo.
Fuente:(2005, Febrero) España sufrirá efectos desastrosos por cambio climático. En: 20 Minutos.