genesis
Mar 2021 

Las cinco multas más comunes que conllevan una pérdida de puntos

¿Sabes cuáles son las infracciones de tráfico más comunes que implican la retirada de puntos del carné de conducir? Te las desvelamos.

Desde que se introdujo el carné por puntos, hace ya más de una década, el 75% de los españoles con permiso de conducción mantienen íntegro su saldo, pero 214 150 los conductores han perdido todos sus puntos. Conducir en esas condiciones supone un delito contra la Seguridad en el Tráfico tipificado en el Código Penal que puede acarrear una pena de prisión de tres a seis meses. Para no llegar a ese extremo, es importante conocer las principales infracciones que implican la retirada de puntos.

Las infracciones de tráfico más habituales que implican la retirada de puntos

  1. Exceso de velocidad

Superar el límite de velocidad reglamentario es una de las principales causas de accidentes en la carretera y supone una multa que puede oscilar entre los 100 y 600 euros. Esta infracción también implica la retirada de 2 a 6 puntos del carné según el exceso de velocidad respecto a los límites permitidos en la vía.

  1. Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas

El 45,5% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico sometidos a autopsia dieron positivo a alcohol, drogas y/o psicofármacos, según datos de la DGT. Por eso, superar la tasa de alcoholemia permitida supone una multa de 500 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir. La sanción podría llegar hasta los 1.000 euros y los 6 puntos en casos de reincidencia.

Además, si el conductor supera los 0,50 mg/litro de aire expirado se considera que ha cometido un delito contra la seguridad vial, que supone una pena de prisión de 3 a 6 meses y la retirada del carné de conducir entre 1 y 4 años. En caso de que el conductor dé positivo a alguna droga, la sanción es de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos.

  1. Usar el móvil al volante

Se estima que uno de cada tres accidentes de tráfico ha sido causados por distracciones al volante.  El móvil es una de las distracciones más comunes. De hecho, la DGT alerta de que su uso durante la conducción aumenta entre tres y cuatro veces el riesgo de colisión. Por eso, su uso se castiga con una multa de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir. No obstante, con los nuevos cambios en la ley de Tráfico esta infracción implicará la pérdida de 6 puntos.

  1. No usar el cinturón de seguridad

El cinturón de seguridad puede marcar la diferencia en caso de accidente ya que reduce considerablemente el riesgo de sufrir lesiones graves o de perder la vida. Por esa razón, conducir sin el cinturón de seguridad implica una multa de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carné de conducir, que serán 4 cuando entre en vigor la nueva ley de Tráfico.

  1. Saltarse un semáforo en rojo o un STOP

No respetar estas señales de tráfico supone una infracción grave en el Reglamento General de Circulación ya que puede causar accidentes, no solo con los coches que tengan prioridad en ese momento sino también con los usuarios más vulnerables de la vía, los peatones. Por eso, esta infracción supone una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir.