genesis
Ene 2015 

La grúa se ha llevado mi coche: ¿Qué hago?

Una avería, aparcar obstruyendo la vía pública o hacerlo en una zona destinada a los discapacitados son algunas de las razones más comunes por las cuales el coche puede terminar en el depósito municipal. Una vez que esto sucede, lo más importante es que lo retires cuanto antes ya que a la multa de tráfico se le sumará el costo del depósito, el cual se paga por horas.

iStock_000009656715_Medium -  gura se lleva coche

¿Cuándo la grúa puede llevarse el coche?

Para evitar que una grúa pueda llevarse tu coche, es esencial que conozcas los casos en los cuales los agentes de tráfico pueden intervenir:

  • Si el coche ha sido dado de baja o carece de seguro pues, en ambos casos, la ley indica que no puede estar estacionado en la vía pública sino en un garaje privado o público
  • En caso de accidente o avería que le impida al coche continuar su trayecto
  • Cuando el coche representa un peligro en la vía, casi siempre debido a deficiencias propias del vehículo que conllevan un riesgo para la circulación
  • Cuando el coche obstaculiza el tránsito, ya sea de vehículos o peatones, como cuando se estaciona en doble fila o encima de la acera
  • Cuando el coche interfiere con los servicios públicos o deteriora el patrimonio (como los jardines y setos)
  • Cuando el conductor ha cometido una infracción y se niega a garantizar el pago de la multa
  • Cuando el coche ha sido inmovilizado y el conductor no corrige las deficiencias en un plazo de 48 horas
  • Cuando el coche supera los niveles de contaminación permitidos
  • Cuando el coche ha estado aparcado durante un tiempo que triplica el indicado en el ticket
  • Cuando el coche se encuentra estacionado en una zona de carga y descarga dentro de los horarios señalados o en un área reservada a las personas con discapacidad y no dispone del permiso correspondiente
  • Cuando se presume que ha sido abandonado, para lo cual debe haber estado estacionado durante un periodo superior a un mes
  • Cuando el sonido que proviene del coche supera los niveles máximos establecidos o cuando se activa la alarma y produce molestias en la vía pública o a los vecinos

¿Cómo actuar?

Lo usual es que al retirar el coche los agentes de seguridad dejen un adhesivo en el suelo en el que indican los datos de contacto. Si no lo encuentras, comunícate con el Ayuntamiento o los servicios municipales, estos te dirán en qué depósito se encuentra el coche.

Cuando vayas a retirarlo te cobrarán por el desplazamiento hasta el depósito y el estacionamiento por horas, lo cual significa que mientras antes vayas a recogerlo, menos tendrás que pagar. No olvides echarle un vistazo al coche y si está dañado, hazlo contar por escrito y cursa una reclamación.

Como punto final, vale aclarar que los cargos que se apliquen son responsabilidad del propietario del coche, no del conductor. No obstante, si deseas retirar el coche y no eres el titular, además de tu documentación personal, debes presentar una fotocopia del DNI del titular y una autorización de uso del coche firmada por este.