genesis
Dic 2013 

La grúa se ha llevado el coche: ¿Qué hacer?

Que intervenga la grúa para retirar un coche es algo mucho más común de lo que podríamos suponer, sobre todo en las zonas de fiesta o en las grandes ciudades, donde encontrar aparcamiento puede ser complicado y la prisa nos hace apostar por el lugar erróneo. Ahora, desde nuestra compañía de seguros queremos indicarte cuáles son las situaciones en las cuales tu coche está en peligro y qué puedes hacer para rescatar tu vehículo.

¿Cuándo puede intervenir la grúa?

Todos sabemos que la grúa suele intervenir cuando aparcamos indebidamente. Por ejemplo, cuando nuestro coche interrumpe los servicios públicos pues se encuentra en las zonas destinadas a los ómnibus o cuando ocupa un puesto destinado a las personas con discapacidad. También sabemos que el coche puede ser retirado si representa un peligro en la carretera o interrumpe de alguna manera el tráfico, ya sea de vehículos o de peatones.

Sin embargo, existen muchas otras situaciones previstas en la ley de tráfico que permiten retirar un vehículo usando la grúa. De hecho, este se retirará si no posee la autorización para circular, si presenta problemas que lo conviertan en un peligro en la carretera o si se descubre que carece del seguro de coche obligatorio.

Además, el vehículo también podrá ser retirado si el conductor se niega a someterse a las pruebas de alcoholemia y drogas o si los ocupantes del coche sobrepasan en un 50% las plazas disponibles. También se prevé la retirada de circulación si el coche está dotado de mecanismos que le permiten eludir la vigilancia policial.

Cómo recuperar el coche

Las autoridades están en la obligación de realizar un acta de la infracción o multa y, de no estar presente el conductor, esta se archivará y se le comunicará en el plazo de 24 horas. En algunas ciudades suelen dejar una pegatina en el suelo indicando el sitio donde se encuentra el coche o un teléfono de contacto. No obstante, lo mejor es que no esperes demasiado y llames inmediatamente a los servicios municipales, estos podrán indicarte el depósito en el que se encuentra tu coche.

De hecho, en este caso el tiempo es dinero, literalmente hablando, porque para recoger el coche tendrás que pagar el tiempo que ha estado en el depósito. Por tanto, mientras más te demores en recogerlo, más salada será la factura. Además, recuerda que los gastos de la grúa también correrán a tu cargo, a menos que el coche haya sido utilizado contra tu voluntad.

Antes de llevarte el coche cerciórate de que no está dañado. Si es así, hazlo constar por escrito, saca las fotos correspondientes y cursa la reclamación. En estos casos suelen ser de gran ayuda las compañías de seguros que brindan un servicio de asistencia legal. Obviamente, si consideras que la sanción fue injusta, siempre tienes la posibilidad de reclamar pero tendrás que tener las pruebas que lo demuestren.