genesis
Abr 2022 

ITV de motos: ¿Puedes pasarla sin un seguro?

¿Necesitas pasar la ITV de la moto, pero no tienes seguro? Descubre qué puedes hacer para pasar la ITV de motocicletas sin problemas.

En España, es obligatorio que todos los vehículos pasen la ITV, incluidas las motos. El objetivo de la Inspección Técnica de Vehículos es garantizar que la motocicleta cumple los estándares mínimos de seguridad y contaminación, de manera que no represente un riesgo vial y sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente.

De hecho, un estudio realizado en la Universidad Carlos III de Madrid confirmó que la ITV evita más de 170 víctimas mortales, aproximadamente 11 000 heridos y al menos 11 000 accidentes de tráfico. A pesar de ello, la DGT ha lanzado la voz de alarma porque las motocicletas son los vehículos que más incumplen la ITV.

En la actualidad, un 43% de las motocicletas no realizan la ITV que les corresponde y un 58% de los ciclomotores circulan sin cumplir este requisito. La situación es aún más preocupante si se tiene en cuenta que el 49% del parque está compuesto por motocicletas matriculadas que tienen más de 15 años.

El seguro no cubre sin la ITV

Circular con una moto sin ITV no solo representa un riesgo para la seguridad, sino que puede acarrear una multa de 200 euros, la misma sanción que se aplica si circulas con una motocicleta a la que se le hayan detectado defectos graves. La multa asciende a 500 euros si la moto tiene una ITV negativa pues en ese caso no podría abandonar la estación ITV por medios propios.

Si te ves involucrado en un accidente, la aseguradora no cubrirá los desperfectos que sufra una motocicleta sin ITV. Además, dependiendo del tipo de póliza y la causa del accidente, es probable que tampoco cubra los daños personales ni los gastos jurídicos derivados del mismo.

¿Es imprescindible contar con un seguro para pasar la ITV de la moto?

Para pasar la ITV, la motocicleta debe estar asegurada. Sin embargo, no tienes que presentar el justificante de pago del seguro como parte de la documentación obligatoria para la ITV porque las propias estaciones comprueban que la moto esté asegurada a través del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

No obstante, como ese registro no se actualiza en tiempo real, sino que tarda entre cuatro o cinco días en incluir las nuevas pólizas, si has contratado el seguro hace poco, será mejor que acudas a la ITV de la moto con el recibo de pago del seguro.

Si la moto no cuenta al menos con un seguro a terceros, el resultado de la ITV será desfavorable. La ITV podría extenderte un permiso de circulación limitado para que regreses a casa, aparques la moto y contrates el seguro.

En ese caso, tendrás un plazo máximo de 30 días para volver a la ITV y presentar la documentación del seguro. Si pasados 60 días no la has presentado, la ITV lo comunicará a Tráfico. Si Tráfico comprueba que la moto no está asegurada, te retirará el permiso de circulación hasta que la asegures.