genesis
May 2013 

Irse de vacaciones con un presupuesto limitado: ¿Misión imposible?

 

Cuando la crisis económica aprieta el cinturón la primera medida que suelen tomar las familias es eliminar todos los gastos innecesarios. Por esta razón, muchos renuncian a sus vacaciones ya que a veces irse de viaje puede representar un gasto elevado. Sin embargo, lo cierto es que si planificamos el viaje con antelación y estamos pendientes de los diferentes detalles, podríamos disfrutar de unas vacaciones relajantes con un presupuesto mínimo e incluso contratar un seguro de viaje.

¿Cómo reducir el presupuesto para las vacaciones?

La planificación y el sentido común son las principales herramientas que te permitirán ahorrar durante un viaje. Por eso ahora te mostramos una serie de aspectos que deberías considerar para que no te veas obligado a renunciar a tus vacaciones:

  • Conocer con exactitud el presupuesto del cual dispones. Uno de los problemas principales de las vacaciones proviene del hecho que no nos marcamos un presupuesto límite por lo cual al final terminamos gastando mucho más de lo que pensábamos. En base a este presupuesto deberás decidir dónde irás y cuántos días podrás permanecer. De hecho, se conoce que el año pasado muy pocos españoles renunciaron a sus vacaciones pero el 57% optó por los destinos turísticos nacionales y el 35% redujo los días de estancia en los hoteles.
  • Reservar el viaje con antelación. Normalmente, si reservas el hotel, el coche de alquiler y el vuelo con meses de antelación podrás acceder a precios mucho más bajos que si lo haces tan solo unas semanas antes. No obstante, también podrías apostar por las ofertas “last minute”. Con esta opción se reduce la posibilidad de elegir entre un amplio abanico de destinos turísticos pero podrías encontrar precios muy tentadores.
  • Apostar por las aerolíneas, los hoteles o las compañías de cruceros que ofrecen bonos de descuentos. En la actualidad existen muchas empresas que, con el objetivo de atraer más clientes, brindan ofertas muy interesantes como por ejemplo: la posibilidad de que los menores de edad viajen o se hospeden gratis. Obviamente, esto representará un ahorro significativo.
  • Elegir el alojamiento en correspondencia al presupuesto. El año pasado un 21% de los españoles apostó por opciones de alojamiento alternativas como los hostales, los camping y los apartamentos en alquiler.
  • Evitar el uso de los taxis optando por un coche en alquiler o incluso por el servicio público de transporte. En la actualidad muchas de las grandes ciudades europeas permiten moverse con facilidad por todos los puntos de interés turístico usando los autobuses o el metro e incluso ofrecen tarjetas con descuentos.
  • Investigar sobre las opciones turísticas gratuitas o las tarjetas para viajeros que ofrece la ciudad donde pasarás las vacaciones. Las oficinas de turismo locales podrán informarte sobre las diferentes alternativas que posees para descubrir la ciudad y su movida cultural gastando lo menos posible. De hecho, existen muchas urbes que ofrecen tarjetas con descuentos que te permitirán visitar su circuito de museos o participar en excursiones.
  • Evitar las zonas más turísticas, sobre todo si debes hacer compras o deseas cenar. De esta forma no solo ahorrarás y mantendrás tu presupuesto bajo control sino que podrás imbuirte en lo más autóctono del destino que hayas elegido. En muchas ocasiones los mejores restaurantes y productos no se encuentran en los sitios más turísticos sino en los barrios más auténticos.

Finalmente, recuerda hacer un seguro de viaje. Esta decisión, que podría parecerte un gasto innecesario, realmente te evitará preocupaciones y, en caso de enfermedad o accidente, representará un ahorro significativo. En este caso, valora atentamente las ofertas de todas las compañías que ofrezcan seguros de viaje y elige la póliza más completa.

Fuentes:
(2012, Junio) Los españoles congelan el presupuesto para las vacaciones. En: El Economista.
(2011, Mayo) El 40% de los españoles no renuncia a las vacaciones. En: El Economista.