genesis
Abr 2017 

ICS: El invento que reduce hasta en un 40% los accidentes al dar marcha atrás

¿Sabías que el 45% de los golpes que sufren los coches se producen al aparcar? Te explicamos cómo funciona un nuevo sistema de sonar diseñado para evitar que choques el coche mientras maniobras o das marcha atrás.

Gracias a la tecnología, ahora es más fácil aparcar que hace algunas décadas. Los sistemas de aparcamiento asistido, las herramientas para buscar una plaza libre y los sensores que nos ayudan a maniobrar nos facilitan la tarea pero aún así uno de cada tres españoles reconoce que no sabe aparcar bien y uno de cada diez lo hace “de oído”, con las consecuencias que ello acarrea para la carrocería.

La marcha atrás es la maniobra más complicada, durante la cual se producen el 45% de los golpes al aparcar. Curiosamente, las berlinas son los modelos que se llevan la peor parte pues representan casi la mitad de estos incidentes y el gris es el color que más golpes sufre. Sin embargo, los accidentes provocados por los despistes al accionar los pedales o las dificultades para calcular el espacio disponible para aparcar podrían ser cosa del pasado con el nuevo sistema ICS, un invento que llega de la mano de Toyota.

Un 70% menos de colisiones y un 40% menos de accidentes en la marcha atrás

Toyota recopiló los datos de diferentes compañías de seguros sobre unos 2.500 percances automovilísticos, a partir de una muestra de 60.000 coches. Después los comparó con los siniestros en los aparcamientos en los que estuvieron involucrados los tres modelos de la marca que cuentan con el sistema ICS: Alphard, Vellfire y Prius.

Según su investigación, el ICS reduce en un 40% los accidentes por colisión cuando damos marcha atrás y disminuye hasta en un 70% los choques provocados por los errores al usar los pedales cuando intentamos aparcar.

¿Cómo funciona el ICS?

El sistema ICS, que significa “Intelligent Clearance Sonar” (Sónar de Separación Inteligente), detecta los obstáculos para mitigar los daños que podrían producirse cuando nos equivocamos al pisar los pedales mientras maniobramos. Este sistema combina la función de detección de objetos de Park Assist y los sensores de puntos ciegos con la función de frenado automático.

Cuando se conduce por debajo de los 16 km/h, los sensores de sonar Intuitive Parking Assist comienzan a detectar los obstáculos que se encuentran en la trayectoria del coche dentro de un rango de 1,8 a 4 metros, desde paredes hasta columnas y, por supuesto, los vehículos que se encuentren aparcados cerca. De esta manera se reducen las posibilidades de chocar mientras maniobramos a baja velocidad, ya sea en el momento de aparcar, cuando accedemos al estacionamiento o si arrancamos bruscamente por un error al pisar los pedales.

Al detectar un obstáculo el coche emite primero una alerta audible y visual para que el conductor pueda reaccionar, mientras disminuye un poco la velocidad. Si el conductor no reacciona, el sistema frenará automáticamente para evitar que se produzca una colisión.

Fuentes:

(2017, enero) Toyota’s Intelligent Clearance Sonar Technology Helps Prevent Parking Collisions. En: Apple Valley Toyota.

(2015, abril) Uno de cada tres conductores españoles no sabe aparcar. En: El Mundo.

(2015, abril) Italianos y españoles, los que más chocan al aparcar. En: ABC.