Oct 2018
Estos son los 7 coches eléctricos más baratos que puedes comprar en España ahora mismo
¿Estás pensando en comprarte un coche eléctrico? Te desvelamos cuáles son algunos de los modelos más económicos que puedes encontrar en el mercado.
Los coches eléctricos están ganando terreno. El año pasado se matricularon en España 13 021 unidades, entre eléctricos puros e híbridos enchufables, superando por primera vez la barrera de los dos dígitos. El incremento del nivel de autonomía, el mayor número de puntos de recarga y, sobre todo, unos precios más asequibles, son algunos de los factores que están impulsando las ventas de estos vehículos.
Los coches eléctricos más económicos
- Citroën C-Zero. Este coche tiene un alma urbana, tanto por sus dimensiones como por su autonomía ya que permite recorrer unos 100 kilómetros reales, más que suficientes para moverse por la ciudad. Su precio parte de 19 690 euros, con batería incluida.
- Peugeot iOn. Este modelo es perfecto para cubrir trayectos cortos en la ciudad ya que tiene una autonomía real de unos 100 kilómetros. Su batería tarda en cargarse entre 6 y 11 horas según el amperaje de la toma doméstica normal, aunque también tiene una función de recarga rápida en la que alcanza la mitad de la carga en 15 minutos. Su precio ronda los 20 950 euros.
- Renault ZOE Life 40 R90. Este nuevo modelo no se diferencia en su diseño exterior del anterior, pero incluye un cambio importante: una batería de 40 kWh que ahora brinda 300 km de autonomía reales. Su precio es de 21 000 euros, alquiler de batería aparte. Con la batería el precio sube unos 8 000 euros más.
- Citroën e-Méhari. Este coche, cuyo diseño se inspiró en el mítico Mehari de 1968, es descapotable, por lo que ha sido pensado para un uso eminentemente recreacional. No obstante, también tiene una versión de techo duro que puede fungir como un coche urbano para el día a día. Con una autonomía de 120 kilómetros, su precio es de 23 500 euros.
- Smart EQ fortwo. Es un coche pequeño perfecto para moverse por la ciudad. Cuenta con una batería de 17,6 kWh y una autonomía real de unos 100 kilómetros. El cargador de a bordo es de 4,6 kW, por lo que se puede usar prácticamente en cualquier caja de enchufe de red doméstica. Para aprovechar la función de carga rápida habrá que equiparlo con un cargador de 22 kW. Su precio con el equipamiento de serie parte de 23 535 euros.
- Kia Soul EV. El próximo modelo saldrá a la venta a inicios de 2019, pero todavía podemos comprar el Soul EV, que ofrece una autonomía de poco más de 150 kilómetros y cuyo precio ronda los 27 000 euros. La batería tiene una capacidad de 27 kWh y cuenta con un sistema de carga rápida, de manera que alcanza el 80% de su capacidad en apenas 30 minutos.
- Hyundai Ioniq Electric. Este coche es una de las últimas apuestas de la marca coreana. Tiene un motor de 120 CV y una batería de polímero de iones de litio de 28 kWh para ofrecer una autonomía real de poco más de 200 km. Cuenta con un cable de recarga para conectarlo a la toma doméstica estándar, en cuyo caso el tiempo de carga es de unas 12 horas. Con el Wall Box el tiempo de carga se reduce a 4 horas y 25 minutos. Su precio parte desde 26 700 euros.