genesis
Abr 2013 

¿Estamos obligados a contratar un seguro de hogar cuando contratamos una hipoteca?

 

En el momento de contratar una hipoteca prácticamente se ha convertido en una costumbre que la entidad financiera ofrezca diferentes seguros asociados. Por eso muchas personas piensan que contratar un seguro es una condición obligatoria para acceder al préstamo. Sin embargo, en realidad no es así.

Lo que establece la ley

La ley no establece que para pedir una hipoteca sea obligatorio contratar un seguro de hogar o de vida con la entidad que está brindando el préstamo. De hecho, la normativa que regula la concesión de los créditos solo dictamina que es necesario contratar los seguros del hogar que ofrezcan una cobertura básica. Seremos aún más específicos: la Ley de Regulación del Mercado Hipotecario del 2007 determina que el único seguro obligatorio para el hogar es el de incendios.

Esta ley solo impone el resguardo sobre el continente; es decir, sobre la casa en sí, sin incluir su contenido ni el suelo. Sin embargo, como la teoría y la práctica no siempre van de la mano, en realidad es bastante difícil encontrar una aseguradora que brinde una póliza que cubra exclusivamente el riesgo de incendio por lo que normalmente terminamos contratando los seguros del hogar básicos, que incluyen coberturas contra inundaciones, robos y terremotos.

Hecha la ley, hecha la trampa

Algunas entidades bancarias saben que juegan con ventaja frente a la persona que está pidiendo la hipoteca por lo que casi siempre intentan venderle otros productos, los más comunes son los seguros de hogar y de vida. Sin embargo, debes saber que la ley ampara completamente al consumidor y, si este puede demostrar que el banco ha impuesto condiciones abusivas aprovechándose de su posición ventajosa, la persona puede rescindir del contrato sin que se le aplique ninguna penalización.

Además, si el seguro fue un requisito para conceder el préstamo pero no está bonificando el tipo de interés y tampoco está recogido en la escritura, entonces se puede eliminar apenas se venza la póliza o se termine de firmar el contrato de la hipoteca.

Cuando no hay víctimas ni victimarios

Aunque normalmente vemos a las entidades bancarias desde un prisma negativo, no podemos negar que en ciertas ocasiones es más ventajoso firmar un contrato de seguro con el banco que concede el préstamo. De hecho, existen muchas entidades bancarias serias que respetan cabalmente la ley y pueden proponernos algunos descuentos muy tentadores, ya sea en los intereses de la hipoteca o en el precio final de la póliza.

Obviamente, antes de firmar cualquier documento, la mejor solución siempre es comparar seguros y elegir aquel que más garantías nos ofrezca. La clave consiste en determinar a cuánto asciende el ahorro real y valorar las diferentes opciones que nos ofrecen otras aseguradoras.