genesis
Dic 2021 

¿Es conveniente asegurar tu teléfono móvil?

Si tienes un smartphone de alta gama o dependes de tu móvil para gestionar tu vida diaria, un seguro puede cubrirte las espaldas. Sin embargo, hay casos en los que asegurar tu teléfono no es tan conveniente.

En los últimos años los seguros para teléfonos móviles han ganado terreno, convirtiéndose en una alternativa interesante para quienes adquieren un nuevo dispositivo. El temor a un desembolso inesperado por la reparación o sustitución del teléfono móvil es la causa principal que motiva a la mayoría de las personas a elegir un seguro.

Sin embargo, si bien es cierto que en muchos casos un seguro para móviles puede cubrirnos las espaldas, la OCU afirma que asegurar un teléfono puede llegar a superar el 30% del valor del terminal. Entonces, ¿cuándo vale la pena?

Los 3 detalles que debes valorar antes de asegurar tu teléfono móvil

Contar con un seguro para teléfono móvil puede ayudarte a amortizar el gasto en caso de avería, rotura irreparable o robo del dispositivo, pero no siempre es conveniente. Estos son los tres factores principales que deberías tener en cuenta al decidir si vas a contratar un seguro para teléfono móvil.

  1. Tipo de móvil

Si tu teléfono móvil es de gama baja o media y tiene más de un año, es probable que no encuentres ninguna aseguradora dispuesta a cubrirlo pues, como regla general, una condición básica en este tipo de seguros es que no hayan pasado más de 15 o 30 días desde la fecha de compra. Si lograras encontrar un seguro, es probable que la prima anual fuera mucho más cara de lo que te costaría la reparación o sustitución del teléfono.

En cambio, si estás pensando en comprar un teléfono móvil de alta gama, contratar un seguro puede ser una buena idea. Ten en cuenta que la garantía del fabricante solo cubre los problemas que puedan derivarse de fallas en el software o el hardware durante dos años, pero no se hacen cargo de los daños por mal uso o robo del teléfono. Sin embargo, los seguros suelen cubrir casi todos los imprevistos que puedan surgir con el terminal, cuyo costo suele ser bastante elevado en el caso de los modelos de alta gama.

  1. Uso del móvil

Otro factor a considerar antes de contratar un seguro para teléfono móvil es el uso que le das al dispositivo. Si almacenas todos tus datos personales en tu smartphone, lo utilizas a diario para hacer tus pagos y otras gestiones o incluso trabajas con el móvil, quizá debas valorar contratar un seguro. En caso de que te roben tu teléfono o sufra una avería, podrás contar con un terminal nuevo en lo que reparan tu dispositivo para que tu vida cotidiana no se vea afectada.

Sin embargo, si solo utilizas el teléfono móvil en tus horas de ocio para navegar por Internet, revisar las redes sociales o tomar alguna foto ocasional, contar con un seguro no compensará el gasto que supone la prima. Si puedes prescindir del teléfono móvil durante unos días hasta que lo reparen o sustituyas por otro, podrás ahorrarte el desembolso anual que supone la contratación de un seguro.

  1. Tipo de seguro

Si estás pensando en contratar un seguro para tu teléfono móvil, cerciórate de que se adapta a tus necesidades. Si te mueves por entornos de riesgo en los que pueden robarte el teléfono móvil o puedes extraviarlo, quizá sea una buena idea apostar por un seguro que cubra la sustitución del teléfono por pérdida o robo, así como los daños derivados por su uso fraudulento. Asimismo, si practicas deporte y te gusta llevar el teléfono contigo, quizá debas valorar un seguro que cubra los gastos por reparación en caso de accidente.

Sin embargo, si trabajas o estudias desde casa y cuando sales con el teléfono móvil no te expones a grandes riesgos, contar con un seguro no tiene mucho sentido. En estos casos, es mucho más rentable hacerte cargo de los gastos por reparación o sustitución que pagar una prima todos los años, especialmente si tienes un teléfono antiguo o de baja gama.