genesis
Nov 2018 

¿En qué ciudades de España es más conveniente comprar un coche eléctrico?

Los precios de los coches eléctricos siguen siendo elevados en comparación con los modelos a gasolina equivalentes. Descubre cuáles son las Comunidades Autónomas donde es más conveniente comprar estos vehículos.

Comprar un coche eléctrico es una opción cada vez más interesante. Los fabricantes han aumentado su autonomía y los puntos de recarga se están expandiendo por las ciudades, por lo que no es extraño que el año pasado se hayan matriculado en España 13 021 unidades, entre eléctricos puros e híbridos enchufables. Sin embargo, el precio sigue siendo una barrera para muchas personas.

El precio del coche eléctrico

En el mercado existen cada vez más modelos de coches eléctricos, pero uno de estos vehículos puede llegar a costar entre 5 000 y 13 000 euros más que un modelo a gasolina equivalente. Su precio tan elevado se debe a varios factores.

La fabricación del motor y la batería, por ejemplo, es un proceso complejo que demanda un control de la calidad más exhaustivo para evitar defectos que provoquen un sobrecalentamiento. El hecho de que la demanda de estos coches aún no sea muy elevada también encarece su precio ya que los fabricantes no tienen acceso a los descuentos que se aplican en la economía de escala.

Por otra parte, los fabricantes de coches eléctricos tienen que destinar una gran cantidad de recursos económicos a la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren las prestaciones de sus nuevos modelos para que sean más competitivos e interesantes.

En lo que respecta a los impuestos, los coches eléctricos pagan el mismo IVA que se aplica a cualquier otro coche, aunque quedan exentos del impuesto de matriculación debido a que son cero emisiones.

La Comunidad Autónoma donde es más conveniente comprar un vehículo eléctrico

Las ayudas e incentivos estatales para la compra de los coches eléctricos se han retrasado. El Plan VEA se aprobó a finales de junio, pero su entrada en vigor se ha pospuesto. Se espera que las ayudas estén disponibles a inicios de 2019. Este plan cuenta con una partida de 66,6 millones de euros, de los cuales 16,6 millones se destinarán a desarrollar las infraestructuras de recarga para los coches eléctricos.

Mientras esperamos que esas ayudas estén disponibles, podemos aprovechar las ayudas locales que ofrecen algunas Comunidades Autónomas. Castilla-La Mancha, por ejemplo, puso en marcha este verano una ayuda para la compra de coches eléctricos que puede llegar a representar hasta 8.000 euros, siempre que no supere el 25% del precio total del vehículo.

No obstante, las Islas Canarias han ido un paso más allá al eliminar el IGIC, que sería el equivalente al IVA. El gobierno insular ya había rebajado el IGIC del 7 al 3% para los coches eléctricos, pero ahora ha decidido eliminarlo del todo. De esta manera, según la marca y el modelo, el ahorro en el precio es de al menos 6.000 euros respecto a otras Comunidades Autónomas. Lo interesante de esta iniciativa es que no está sujeta a disponibilidad, que es uno de los principales obstáculos para acceder a las ayudas ya que su presupuesto se agota rápidamente.