Nov 2018
Empresas pet friendly: Las ventajas de llevar tu mascota al trabajo
Permitir mascotas en la oficina es una tendencia que está ganando terreno. Descubre por qué es beneficioso compartir el espacio de trabajo con un perro o un gato.
En España hay 20 millones de mascotas, muchas de las cuales tienen que pasar solas la mayor parte de la jornada, mientras sus propietarios trabajan. Sin embargo, si las oficinas pet friendly siguen extendiéndose, cada vez veremos más “trabajadores” de cuatro patas. Esta tendencia no solo es beneficiosa para las mascotas sino también para los empleados y, por supuesto, para la empresa.
Cinco buenos motivos para compartir oficina con una mascota
- Reducen el estrés laboral. A veces es inevitable estresarse en el trabajo, ya sea por los plazos de entrega demasiado ajustados o por las fricciones en las relaciones interpersonales. Sin embargo, un estudio realizado en la Universidad de la Mancomunidad de Virginia reveló que la presencia de perros en la oficina no solo contribuye a disminuir el estrés sino que también mejora la satisfacción laboral. Estos investigadores notaron que en las oficinas pet friendly el estrés disminuía a lo largo de la jornada mientras que en aquellas que no permitían mascotas el estrés iba en aumento conforme pasaban las horas.
- Aumentan la productividad. Algunos piensan que la presencia de las mascotas en el trabajo representa una distracción y pérdida de tiempo, pero en realidad incrementa la productividad. Cuando los trabajadores están más relajados y se respira un buen clima laboral, cometen menos errores y son más eficaces. De hecho, los descansos cortos, como los que nos tomamos para atender o jugar con una mascota, facilitan la concentración y nos ayudan a aclarar la mente para retomar el trabajo con una energía renovada.
- Facilitan la comunicación. No hay nada como una mascota para favorecer la comunicación positiva en la oficina. Los perros y los gatos fomentan el trabajo en equipo y facilitan un clima laboral más distendido. Lo confirma un estudio realizado en la Universidad de Michigan en el que se comparó el comportamiento de grupos de trabajo con y sin la presencia de mascotas. Estos investigadores concluyeron que las oficinas pet friendly propician conductas más cooperativas, amables, activas, entusiastas y atentas a la hora de trabajar en equipo.
- Mejoran la marca empleadora. Las mascotas ocupan un lugar importante en la vida de muchas personas, por lo que trabajar en una empresa pet friendly es un gran incentivo. Un estudio realizado en el Human Animal Bond Research Institute reveló que el 90% de los empleados que trabajan en oficinas que aceptan mascotas se sienten muy identificados con la misión de su empresa, están totalmente comprometidos con su trabajo y dispuestos a recomendar su empleador a otros. Eso significa que permitir mascotas en el lugar de trabajo ayuda a atraer y retener el talento, además de mejorar la marca empleadora.
- Estimulan la actividad física. Las mascotas nos animan a levantarnos más de la silla, así no estaremos sentados durante largas horas, lo cual se ha asociado con un riesgo mayor de padecer enfermedades cardíacas. Tener perros o gatos cerca nos motiva a tomar pequeños descansos y ponernos en movimiento, lo cual repercute positivamente en nuestra salud mental y física.