El robo de motos: ¿Cómo actúan los ladrones?
Según datos del Ministerio de Interior, en los últimos cinco años se ha reducido casi a la mitad el número de robos de motocicletas y motos en España. De hecho, en el 2006 se realizaron casi 37.000 denuncias por robos mientras que en el 2010 estas no llegaron a las 18.000. Sin lugar a dudas esta es una excelente noticia pero la parte negativa es que de las 18.000 motos robadas, solo se encontró el 10%. Por ende, contratar los seguros de moto a todo riesgo siempre será una buena opción.
El modus operandi: Conocer es la mejor forma de prevenir
Se conoce que aproximadamente el 85% de los casos de robos de motocicletas y motos han ocurrido de manera fortuita. En otras palabras, el propietario de alguna forma u otra ha facilitado el robo, casi siempre dejando su vehículo en un lugar apartado que le ha permitido al ladrón poder “trabajar” de forma tranquila y sin ser estorbado por eventuales transeúntes.
Además, debes saber que, a menos que tu seguro incluya una cobertura para hurto, la negligencia del propietario puede provocar que este no tenga derecho a la indemnización correspondiente. Todos los seguros de moto siempre te recomendarán aplicar sistemas antirrobo y no dejar la motocicleta en lugares apartados.
Solo el 15% de los casos de robo se realizan de forma profesional. Es decir, el ladrón ha monitorizado los hábitos del propietario de la moto durante algún tiempo en aras de decidir cuál es el momento más oportuno para actuar. Normalmente este tipo de robo se realiza bajo la orden de una organización delictiva que ya tiene una red de contrabando para vender las piezas de la moto.
En lo que respecta a los modelos más codiciados, podrás imaginar que se trata de las motos más vendidas ya que normalmente son estas las que resultan más atractivas o donde hay más demanda en el mercado de las piezas de repuesto. Las motos deportivas de entre 600 y 1000 centímetros cúbicos, las motos no matriculadas que se utilizan en las competencias deportivas y los ciclomotores son las categorías más expuestas a un robo. Por ende, si tu moto entra dentro de estas categorías, es mejor que vayas pensando en seguros que cubran algo más que la responsabilidad civil.
La importancia de una cobertura ante robos
Los seguros de moto no solo cubrirán cualquier perjuicio que puedas haberle causado a otra persona sino que incluso cubrirán los daños que puedas haberte causado tú mismo en un accidente. Se trata de coberturas básicas que no encierran grandes misterios; sin embargo, cuando se hace referencia a un robo la cuestión es más delicada.
En este sentido, es importante que conozcas que puedes contratar seguros a todo riesgo (que siempre contemplan el robo de la moto) o añadir una cobertura por robo a tu póliza básica, lo cual puede representar un incremento de unos 150 euros al año. En general, esta cobertura te indemnizará lo mismo por un intento de robo frustrado que por una pérdida total.
No obstante, debes tener en cuenta que normalmente se te pagará la moto al valor de nuevo solo durante el primer año y posteriormente se te indemnizará su valor en el mercado. Por ende, sería muy oportuno que valorases la opción de Génesis: no solo te devuelve el 100% de su valor en el mercado sino también un 30% extra.