genesis
Nov 2019 

El método de los 50 céntimos: ¿Cómo ahorrar más sin notarlo?

¿Quieres ahorrar para tener un colchón al cual recurrir en caso de necesidad, pero no sabes cómo? Te proponemos un método muy fácil de seguir que te ayudará a fomentar el hábito del ahorro.

Ahorrar no es sencillo, sigue siendo la asignatura pendiente de muchos españoles. El año pasado la tasa de ahorro en España cerró en mínimos históricos, siendo el dato más bajo desde que se comenzó a contabilizar a mitad de los años 1960. Las familias solo ahorraron un 4,85% de su renta, lo que implica casi 5 euros de cada 100, según el Banco de España, cuando la tasa de ahorro recomendada es del 20% de los ingresos.

No cabe duda de que el aumento del precio de los alquileres y el coste de la vida disminuyen nuestro poder adquisitivo y afectan nuestra capacidad de ahorro, pero existen estrategias muy eficaces para ahorrar un poco más prácticamente sin darnos cuenta, como el método de los 50 céntimos.

¿En qué consiste el método de los 50 céntimos?

El método de los 50 céntimos se basa en el principio de la escalabilidad; o sea, en un crecimiento continuo de manera fluida. Consiste en ahorrar cada semana una cantidad de dinero pequeña, pero que llega a ser considerable gracias a la sistematicidad. Por tanto, el mayor reto consiste en recordar ese compromiso de ahorro todos los días.

Para aplicar este método solo tenemos que depositar en una hucha una cantidad de dinero que irá aumentando 50 céntimos cada vez, de manera que el desembolso no será tan grande. La primera semana solo depositaremos 50 céntimos, la segunda semana 1 euro, la tercera 1,50 euros, la cuarta semana 2 euros y así sucesivamente hasta que en la última semana del año, la número 52, ahorraremos 26 euros. Si aplicamos este método con constancia, al final del año habremos ahorrado casi 700 euros.

Según nuestro poder adquisitivo y capacidad de ahorro, podemos aplicar otra variante de este método, que consiste en realizar los depósitos diarios, de manera que van aumentando día a día y al final del mes habremos logrado ahorrar poco más de 200 euros. Al mes siguiente, comenzamos el procedimiento de nuevo depositando el primer día los 50 céntimos correspondientes. Y así durante todo el año.

Para maximizar lo que vamos ahorrando, podemos transferir ese dinero a una cuenta de ahorro. En la actualidad hay bancos que no cobran comisiones por este tipo de cuentas e incluso nos abonan intereses cada mes, permitiéndonos además tener total disponibilidad de ese dinero.

¿Por qué este método de ahorro funciona?

Los métodos de ahorro escalables y sistemáticos permiten crear un hábito. El hecho de que la cantidad de dinero que tengamos que depositar al inicio sea muy pequeña y no demande un gran esfuerzo facilita la instauración de ese hábito, algo que suele tardar aproximadamente 66 días, según un estudio desarrollado en el University College de Londres. A medida que pasen los meses el esfuerzo que demanda el ahorro será mayor, pero como ya hemos desarrollado el hábito, será mucho más sencillo afrontarlo pues estaremos más comprometidos con el proyecto.