genesis
Sep 2017 

El lado más oscuro del GPS

El GPS no siempre es nuestro aliado, en algunas ocasiones puede hacernos perder un tiempo precioso indicando rutas erróneas.

El GPS, nacido hace ya varias décadas en el entorno militar, se ha convertido en uno de los inventos más prácticos de los últimos tiempos en el sector del automóvil, sobre todo cuando necesitamos aventurarnos por rutas que no conocemos.

Sin embargo, aunque confiamos en el GPS, cuando conocemos el camino, no solemos seguir la ruta que nos recomienda. Tampoco le prestamos mucha atención cuando el trayecto que nos indica tiene demasiadas curvas ya que tenemos la tendencia a elegir rutas más rectas. No obstante, nuestros desencuentros con el GPS no terminan ahí, esta tecnología también tiene un lado más “oscuro”.

El GPS nos hace perder tiempo y genera una gran frustración

Según una encuesta realizada en el Reino Unido a más de 2.000 conductores, solemos perder una media de 29 horas al año, casi una semana completa de trabajo, debido a la inexactitud de las rutas que nos indican los GPS. Ese tiempo perdido se debe a los retrasos provocados por las direcciones confusas que a veces brinda el navegador. De hecho, no es extraño que a veces salte de un sitio a otro sin previo aviso modificando la ruta que había señalado.

Por si fuera poco, la inexactitud en las rutas también provoca el mal humor y la frustración de los conductores. Casi la mitad de las personas encuestadas reconocieron que se molestaban con sus GPS y el 31% afirmó que habían llegado a gritarles o increparles, como si se tratara de una persona real.

Sin embargo, la culpa no es al 100% de estos dispositivos y el software que utilizan. El 52% de los conductores reconocieron que confiaban ciegamente en su GPS, hasta tal punto de que le prestaban muy poca atención a las señales de la carretera y los puntos de referencia a lo largo del camino, por lo que cuando se daban cuenta de que habían tomado una dirección errónea ya habían recorrido bastantes kilómetros.

¿Por qué los GPS indican rutas erróneas?

No hay dudas de que la tecnología de navegación satelital representa una gran ayuda para muchos conductores, pero no es infalible, sobre todo cuando no se actualizan los mapas y no se utilizan los datos de tráfico en tiempo real, lo cual puede conducirnos directamente a grandes atascos.

De hecho, uno de los principales problemas es que en algunos casos los fabricantes tardan meses en agregar las correcciones a su base de datos, por lo que el navegador puede enviarnos por carreteras cerradas ignorando las más modernas o incluso indicarnos que vayamos en contra del sentido de la macha.

Otro problema es la configuración del GPS ya que no es lo mismo la “ruta más rápida” que la “ruta más corta”. Si además permitimos que nos lleve por carreteras sin asfaltar, corremos el riesgo de quedarnos en mitad de la nada sin cobertura satelital.

Quizá, después de todo, no vendría mal recurrir al mapa tradicional cuando debemos recorrer un trayecto nuevo, al menos para detectar los puntos de referencia más importantes a lo largo del camino.

Fuente:

Gorzelany, J. (2017, mayo) Bad GPS Routes Cost Drivers 29 Hours A Year, Study Says. En: Forbes.