genesis
Ago 2013 

Diversión y motos en verano, pero seguros (II)

El verano es una temporada ideal para disfrutar de las carreteras en moto pero también es cuando se produce el mayor número de accidentes. En el artículo anterior analizamos dos aspectos esenciales para viajar con más seguridad: el estado de la moto y que todos los documentos estén en regla, desde el permiso de circulación hasta el seguro de moto.

En esta oportunidad nuestra compañía de seguros quiere recordarte la importancia de utilizar la ropa adecuada porque es durante el verano, fundamentalmente debido al calor, que muchos conductores suelen pasar por alto las medidas básicas de seguridad.

El tercer paso: Apostar por la ropa idónea

¿Sabías que los motociclistas que usan casco tienen un 29% más probabilidades de sobrevivir a un siniestro respecto a aquellos que no lo usan? De hecho, aproximadamente el 67% de las lesiones que se producen en un accidente de moto ocurren en la zona del cráneo o el cuello. Por tanto, las estadísticas nos indican que el casco puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

¿Qué casco usar? Lo ideal es tener un modelo integral, que protege toda la cabeza, desde las orejas hasta la nuca, la cara y el mentón. No obstante, además de seleccionar adecuadamente el modelo, es importante que compres un casco homologado que te brinde la protección necesaria en caso de accidente. Así conducirás más seguro.

En lo que respecta a la ropa, en los últimos años han salido al mercado nuevos modelos que brindan una protección adicional. Por ejemplo, marcas como Armored Air Jackets y Dainese han diseñado chamarras y chalecos con bolsas de aire. Algunas de estas prendas poseen un sistema que está conectado con la moto y cuando esta colisiona o el conductor cae, las bolsas se inflan protegiendo la columna, el cuello y el pecho.

Cuando llega el verano, lo mejor es apostar por una ropa dotada de algún sistema de ventilación. Tanto los pantalones como las chaquetas tienen refuerzos en las zonas más sensibles, como los codos, hombros, espalda y rodillas (generalmente a base de fibras de kevlar) pero también cuentan con pequeñas perforaciones que permiten el paso del aire y dan la sensación de ligereza.

Tampoco descuides la elección de los zapatos. Para que sean seguros deben ser lo suficientemente altos como para proteger los tobillos, preferiblemente sin cordones para que estos no representen un peligro y con protecciones en las zonas del talón y la puntera.

Finalmente, no olvides que en verano nos solemos agotar más por lo que es necesario hacer descansos al menos cada dos horas y aprovechar para hidratarnos.