genesis

¿Desgrava el seguro de hogar en la declaración de la renta?

¿Qué es la declaración de la renta? ¿Se puede desgravar el seguro de hogar? Descubre los casos en los que podrás deducir la prima de tu póliza.

La campaña de la declaración de la renta de 2022 arranca el próximo 6 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet y el plazo estará abierto hasta el 30 de junio. Como cada año, a no ser que dejes este trámite en manos de un contable, tendrás que sacar cuentas de los ingresos y gastos deducibles para poner al día tus asuntos pendientes con Hacienda.

¿Qué es la declaración de la renta y por qué hay que hacerla?

La declaración de la renta o IRPF es un tributo que todas las personas físicas residentes en España tienen la obligación de pagar a la Agencia Tributaria. El Impuesto sobre la Renta grava los ingresos anuales de una persona según un porcentaje variable sobre la renta, es decir, el resultado de restar los gastos deducibles a los ingresos netos.

En sentido general, están obligadas a presentar la declaración todas las personas que perciban ingresos exclusivos por rendimiento del trabajo superiores a los 22 000 euros anuales, aunque hay algunas excepciones que pueden eximirte de hacer la declaración. En cualquier caso, cumplas o no los requisitos, se recomienda presentar siempre la declaración ya que, además de mantener las cuentas claras con Hacienda, en muchos casos pueden devolverte parte de lo que has pagado en impuestos durante el año. Es lo que se conoce como declaración de la renta en negativo.

Si no corres con tanta suerte y tienes un resultado positivo de la renta, significa que has pagado menos impuestos de los que te correspondían a lo largo del año y, como resultado, deberás compensar la diferencia, es decir, tendrás que pagar a la Agencia Tributaria. La buena noticia es que puedes lograr que el resultado de la declaración de la renta sea más favorable desgravando algunos gastos deducibles a tu base liquidable.

Los casos en los que se puede desgravar el seguro de hogar en la declaración de la renta

Es importante tener en cuenta que en 2013 entró en vigor una nueva ley que suprimió la deducción por adquisición de la vivienda habitual, de manera que solo podrás desgravar ciertos gastos si compraste la casa antes del 31 de diciembre de 2012 y aún no has terminado de pagarla.

No obstante, si adquiriste tu vivienda posterior a esa fecha, tienes la posibilidad de desgravar tu seguro de hogar si se encuentra asociado a una hipoteca en vigor, siempre que su contratación forme parte de las condiciones para acceder a la hipoteca y mantengas el contrato inicial.

También podrás hacer una deducción por arrendamiento del importe de la prima si eres propietario de una vivienda en alquiler ya que se considera un gasto. En este caso, podrás desgravar el costo de la póliza de hogar de manera proporcional al número de meses que la vivienda haya estado arrendada.

Además, si eres un autónomo que trabaja en casa, Hacienda también permite desgravar el seguro de hogar de la declaración de la renta. No obstante, solo podrás deducir el porcentaje equivalente a la parte de la vivienda que destinas a tu actividad laboral.