genesis
Dic 2016 

¿Contratar la luz y el gas juntos es una buena idea?

Aunque existen diferentes estrategias para ahorrar en la factura de la energía, el ahorro tiene sus límites, por lo que el mejor punto de partida es contar con una buena tarifa. Descubre si las tarifas combinadas realmente son tan convenientes.

istock-509113332-1

Cuando se trata de economía doméstica, uno de los principales objetivos suele ser reducir la factura de luz y gas. Y no es para menos ya que los precios no paran de crecer. Según un informe publicado por FACUA, en 2015 el recibo de la luz aumentó un 5,3% con respecto al año anterior, un incremento de 46 euros anuales para el usuario medio. Por otra parte, según datos del INE, este otoño la factura del gas se incrementó un 0,5%. En este escenario, las tarifas combinadas se promocionan como una estrategia de ahorro, aunque no siempre es así.

Algunas tarifas combinadas pueden ser convenientes, otras no tanto

Contratar la luz y el gas juntos es una alternativa más cómoda y sencilla, recibiremos una factura única y en algunos casos incluso podremos aprovechar descuentos que representen un ahorro adicional en el recibo. Sin embargo, en el mercado no existen muchas comercializadoras que ofrezcan esta opción. De hecho, la mayoría de los servicios combinados solo están disponibles en el mercado libre, por lo que si tienes contratada una tarifa regulada, será mejor que saques cuentas antes de subscribir un nuevo contrato.

En sentido general, se estima que el ahorro que representan las propuestas combinadas más interesantes del mercado libre, en comparación con la tarifa de luz más económica de precio fijo alternativa a la PVPC y la tarifa TUR aplicada al consumo de gas, oscila entre un 3-7%.

Sin embargo, los especialistas también alertan que, a pesar de la publicidad, las tarifas combinadas no siempre son las más convenientes. De hecho, en algunos casos contratar luz y gas juntos puede salir entre un 3-13% más caro al año que apostar por opciones separadas.

¿En qué debes fijarte antes de elegir una tarifa combinada?

Si te equivocas al elegir la oferta combinada, tu factura energética puede incrementarse hasta en un 13%. Por eso, es conveniente que analices tu consumo energético y valores si de verdad una de estas tarifas te permitirá ahorrar.

  1. Compara las diferentes tarifas. En el mercado existe una gran variedad de ofertas, sobre todo para contratar de manera individual la corriente eléctrica y el gas, por lo que no siempre es fácil realizar este tipo de comparaciones. El cálculo se complica aún más si le añadimos que algunas de estas tarifas implican la discriminación horaria. Sin embargo, puedes recurrir a comparadores gratuitos de tarifas de luz y gas, como el de la OCU, lo cual te facilitará enormemente esta tarea.
  2. Asegúrate de que los descuentos son convenientes. En la actualidad muchas comercializadoras aplican descuentos que, a primera vista pueden resultar muy interesantes pero que, a la larga, prácticamente no suponen ningún ahorro. Por eso, antes de decantarte por alguna de estas ofertas asegúrate de que has comprendido qué implica en términos económicos ese descuento, si se aplica al término fijo o al variable, o si implica una disminución de la potencia. De hecho, algunas ofertas solo aplican ese descuento si contratas servicios adicionales que terminarán representando un costo añadido.
  3. Ten cuidado con la permanencia. Algunas ofertas de luz y gas prevén un tiempo mínimo de permanencia, de al menos 12 meses. Eso significa que, si al cabo de los primeros meses te das cuenta de que el contrato no es conveniente, para rescindirlo tendrás que pagar una penalización, que en la mayoría de los casos suele ser elevada. Por consiguiente, antes de firmar uno de estos contratos, cerciórate de que no exija un periodo de permanencia o de que este sea muy corto.

Fuentes:

(2016, octubre) Así están subiendo las facturas de los servicios básicos este otoño. En: El Mundo.

(2016, enero) La luz sube 500 euros anuales en el conjunto de la legislatura, según Facua. En: El Mundo.