Consejos para sacar el carné de conducir
Hace algunos días el gobierno afirmó que, en aras de reducir el número de accidentes que tiene lugar en las carreteras, los exámenes para sacar el carné de conducir serán más metódicos. Se trata de una noticia que no te debe asustar si en los próximos meses planeas pasar estas pruebas ya que, en realidad, si se has tomado las decisiones adecuadas y has estudiado a conciencia, no deberías enfrentar grandes problemas. Ahora, desde nuestra aseguradora, te damos algunos consejos para que pases con éxito estos exámenes.
Elige bien la autoescuela
Existen decenas de autoescuelas que te enseñarán a conducir pero no elijas la primera que encuentres o la que te ofrezca el precio más económico. Una buena escuela puede marcar la diferencia por lo que es mejor que te tomes un poco de tiempo para valorar diferentes opciones.
En primer lugar, lee con detenimiento el contrato que te ofrecen. En ocasiones existen cláusulas que te obligan a permanecer en la escuela incluso si suspendes o si no te sientes satisfecho con la calidad de las clases. Por otra parte, cerciórate de que el límite mínimo de clases prácticas no sea excesivo y de que su precio sea adecuado, a veces la institución brinda una matrícula muy barata porque saca las ganancias de las clases. Además, antes de decidirte, intenta conocer al profesor e intercambiar con él algunas palabras. Esta será la persona que más te ayudará así que es importante que se comprendan y que te parezca profesional.
El examen teórico
En algunas autoescuelas te dirán que el secreto para aprobar el examen teórico radica en rellenar decenas de test. Esto es cierto pero no deseches el libro y las clases teóricas ya que son las mejores formas para aprender las nociones básicas, solo entonces podrás repasar haciendo los test.
No intentes aprenderte los contenidos de memoria, razona y comprende sus por qué. De esta manera no solo estarás garantizando tus resultados en el examen sino que también te convertirás en un buen conductor. No tengas miedo a preguntar y no te des por satisfecho hasta que no entiendas.
Recuerda siempre que la prisa es mala consejera, cuando hagas varias veces los test y tengas tan solo un error, entonces será el momento de presentarse al examen. A veces las personas se desesperan por presentarse a la prueba y no se percatan de que es mejor tomarse un tiempo e ir cuando se sientan realmente seguros y confiados.
El examen práctico
Esta es la prueba más temida por la mayoría de las personas. Para que todo fluya sin problemas, he aquí algunas recomendaciones importantes:
- Relájate. Ya sé que es más fácil decirlo que hacerlo pero si te presentas nervioso al examen tendrás grandes probabilidades de equivocarte.
- Piensa antes de actuar. Una buena parte de los examinadores le dicen a los conductores que hagan maniobras indebidas para valorar si realmente conocen las normas de tránsito. Antes de hacer cualquier cosa, piensa si está permitido en el código vial.
Busca información sobre el examinador. Normalmente los maestros de las autoescuelas conocen a una buena parte de los examinadores y podrán darte algunas pistas sobre cómo se comportan durante la prueba. De esta forma podrás prepararte psicológicamente para ese momento.