Consejos para emprender un viaje largo por carretera
Muchos aprovechan que las vacaciones han terminado para tomarse su propio descanso al margen del caos veraniego. Se trata de una excelente opción ya que de esta forma no solo evitarás la muchedumbre sino que viajarás con temperaturas más agradables y de seguro encontrarás precios más económicos. Sin embargo, si tienes planificado ir conduciendo, será mejor que tomes algunas medidas de precaución que te permitirán llegar sano y salvo a tu destino.
Siete consejos para viajar con seguridad
Según datos estadísticos publicados por el Real Automóvil Club de España, entre los años 2007 y 2011 el número de accidentes de tráfico causados por la fatiga excesiva y la somnolencia al volante se ha incrementado. Por eso no es extraño que tu compañía de seguros, al igual que tantas otras, puntualicen la importancia de conocer y poner en práctica diferentes estrategias para mantener el control al volante.
Algunos consejos que te permitirán viajar seguro son:
- Revisar el coche con antelación para asegurarse de que todo funciona como debería. En esta inspección debes prestar una atención especial al estado de los neumáticos, el aceite del motor y el agua de refrigeración, las luces, el sistema de frenado y los limpiaparabrisas.
- Descansar suficientemente antes de emprender el viaje para que puedas ponerte al volante con los cinco sentidos alertas.
- Evitar las bebidas alcohólicas ya que estas obnubilan la percepción y ralentizan los reflejos por lo que aumentan las probabilidades de sufrir un accidente.
- Tomar pausas de 15 minutos cada dos horas seguidas de conducción. De esta forma puedes estirar las piernas y romper la monotonía que se suele instaurar al estar durante tanto tiempo detrás del volante.
- Sujetar adecuadamente todo el equipaje, ya se trate de maletas o de implementos deportivos.
- Si debes viajar con niños pequeños, no olvides colocar la silla de seguridad. Este dispositivo reduce en más del 70% las probabilidades de que un niño muera como consecuencia de un accidente de tráfico.
- En caso de viajar con mascotas, asegúrate de que estas no interferirán en la conducción. Puedes colocar redes o cualquier otro dispositivo que las mantenga alejadas del asiento del conductor.
Cuestiones que debes conocer cuando viajas al extranjero
Más allá de las medidas de precaución al volante, si estás planificando un viaje largo fuera del país, también es importante que conozcas las coberturas de tu compañía de seguros. En primer lugar debes saber que los seguros de responsabilidad civil tienen validez en los países de la Unión Europea y aquellos que hayan firmado el Convenio Multilateral de Garantía. Si viajas a otros países, debes llevar la Carta Verde, un documento que tu aseguradora te habrá dado en el momento de contratar la póliza. Cerciórate de que no haya caducado ya que su validez es de un año.
Antes de salir del país, es recomendable que contactes a tu compañía de seguros para que le preguntes cuáles son las coberturas que se aplican allí donde vas. Hay algunos seguros cuyas coberturas no se usan al extranjero por lo que deberás valorar la posibilidad de contratar una extensión.
Fuente: (2011) Aumentan los accidentes de tráfico por fatiga y somnolencia al volante. En: Intereconomía.