Conductores veteranos: ¿Tendrán que volver a examinarse?
El año pasado España pudo vanagloriarse de contabilizar una de las cifras más bajas de Europa en lo que respecta a las víctimas mortales por accidentes de tráfico. Sin duda, esto se debe a las diferentes campañas que se han puesto en marcha para concientizar a los conductores de los peligros al volante.
Sin embargo, aún así, se estima que por cada millón de españoles, 41 mueren en las carreteras. Por tanto, la Dirección General de Tráfico (DGT) no da tregua y ahora está valorando la posibilidad de que los conductores veteranos vuelvan a examinarse antes de renovar el permiso de conducción. La idea de partida es que al refrescar los conocimientos teóricos, todos estaríamos más seguros en las carreteras.
Volver a la escuela para refrescar la teoría
Con el paso de los años las leyes cambian. De hecho, muy pronto entrarán en vigor las nuevas modificaciones a la ley de tráfico por lo que es muy probable que algunos conductores estén desactualizados. Obviamente, esto supone un gran peligro ya que aumentan las probabilidades de cometer infracciones.
Según la directora de la DGT, el perfil del conductor que más probabilidades tiene de verse involucrado en un accidente de tráfico es el de un varón de alrededor de 46 años de edad, que suele conducir para ir al trabajo. De hecho, estas son las franjas horarias en las cuales se registra el mayor número de siniestros.
Precisamente por eso se ha pensado en volver a evaluar los conocimientos teóricos de los conductores cuando llegue el momento de renovar su carné. Obviamente, de entrar en vigor esta ley, se calcula que miles de conductores estarían obligados a volver a pasar por la escuela, una condición que de seguro no agradará a muchos de ellos.
En este caso, no solo se analizarían los cambios en las leyes de tráfico sino que también se abordarían temas relacionados con las señalizaciones así como la mecánica de los coches, un sector que ha cambiado bastante en las últimas décadas. No obstante, se debe aclarar que por el momento es tan solo una idea en estudio y, en caso de ser aprobada, su aplicación no sería a corto o medio plazo.
La experiencia no siempre juega a nuestro favor
No es un secreto que la inexperiencia al volante nos puede llevar a cometer errores pero lo cierto es que la experiencia no siempre es un plus ya que en muchos casos nos conduce a adoptar actitudes más relajadas y negligentes que pueden dar lugar a un siniestro. De hecho, las estadísticas indican que más de un tercio de los conductores que ya han tenido un accidente, vuelven a tener otro en una media de seis meses.
Si analizamos someramente las cifras de siniestralidad vial, nos daremos cuenta de que los menores de 30 años causan cuatro veces más accidentes que el resto de los conductores pero después se vuelve a apreciar un pico de siniestralidad entre los 40 y los 50 años, lo cual nos señala que probablemente estos conductores se sienten tan seguros que pasan por alto algunos de los buenos hábitos al volante.
De una forma u otra, desde nuestra compañía de seguros te recomendamos que no bajes la guardia cuando estás conduciendo ya que un pequeño error podría dar pie a un accidente. Además, intenta mantenerte informado, el código vial cambia cada cierto tiempo y es tu responsabilidad conocer las nuevas leyes.
Fuentes: (2013, Diciembre) La DGT quiere poner a prueba a los conductores veteranos. En: ABC. (2013, Marzo) España, entre los países europeos con menos muertos en accidentes de tráfico. En: ABC.