¿Cómo viajar con tu mascota en el coche de forma segura?
Muchas personas acogen a su mascota como parte de la familia y no quieren dejarle atrás cuando se van de vacaciones. Por eso, una buena solución es emprender el viaje en coche hasta el destino vacacional. Sin embargo, es fácil que con las prisas y los preparativos de última hora olvides algún detalle y el viaje se convierta en un problema. Viajar con tu mascota puede ser una experiencia única o puede transformarse en un quebradero de cabeza, la diferencia estriba en ser previsores.
¿Cuál es la mejor alternativa para llevar a tu perro dentro del coche?
Los asientos de los coches están diseñados para las personas por lo que viajar con una mascota puede ser complicado, sobre todo si es el primer viaje y el animal no está acostumbrado. Sin embargo, debes tener en cuenta que, por mucho que quieras a tu perro, según el Reglamento General de Circulación, las mascotas deben viajar con las mismas condiciones que se le aplican a la carga. Esto implica que no pueden realizar movimientos peligrosos dentro del coche y no deben molestar al conductor. De no cumplir con estas normas básicas de seguridad, podrías exponerte a una multa de 200 euros.
¿Cuál es la solución más inteligente?
– Instalar una red de separación. Se trata de una opción económica y rápida, ideal si viajas en familia y tienes un perro de talla grande que debe viajar en la parte trasera del coche. Sin embargo, no olvides que esta solución no es muy segura para el animal ya que en caso de accidente o frenada brusca, podría lesionarse.
– Apostar por un transportín. Esta solución es muy segura, rápida y cómoda para todos, aunque tiene el inconveniente de que no es muy práctica para los perros de tamaño grande y mediano ya que el transportín ocupa un espacio adicional en el coche, algo de lo que no siempre vamos sobrados, sobre todo cuando emprendemos un viaje en familia.
– Arnés de seguridad. Esta alternativa es una de las más populares ya que cumple con la ley y le brinda la seguridad necesaria a la mascota. Además, ocupa menos espacio que el transportín y el perro se sentirá más libre. No obstante, es necesario que te tomes tu tiempo para colocar bien cada una de las correas del arnés y ajustarlas al sistema de seguridad del coche.
Cinco consejos que no debes pasar por alto
Tu mascota tiene sus propias necesidades así que durante el trayecto tendrás que prestarle una atención especial.
- Conduce a velocidad moderada. Recuerda que los perros no están tan acostumbrados a los movimientos del coche como las personas y son muy sensibles a estos. Si conduces con suavidad, el animal irá más cómodo y relajado.
- No le dejes en el coche durante el verano. No dejes a tu perro dentro del coche ni siquiera si está aparcado a la sombra porque un golpe de calor puede ser mortal y todo ocurre en cuestión de pocos minutos.
- Realiza paradas frecuentes. Lo ideal es que te detengas cada dos horas, así el perro podrá caminar, hacer sus necesidades y beber.
- Evita los mareos. Algunos perros suelen marearse cuando van en coche. Pídele a tu veterinario que te dé algún medicamento específico e intenta que entre aire fresco en el coche.
- Cerciórate de que no asome la cabeza por la ventanilla. No solo se trata de una distracción para el conductor sino que el perro podría golpearse con alguna rama y aumentan las probabilidades de que sufra una conjuntivitis.