¿Cómo saber qué batería lleva tu coche?
¿Tienes que cambiar la batería de tu coche? Te contamos todos los detalles que debes tener en cuenta para que elijas el modelo adecuado y puedas montarla sin problemas.
Quedarse sin batería es una de las averías más comunes de los coches ya que, independientemente de cuánto la cuides, el tiempo le pasará factura. Si en cierto momento tu coche no arranca o lo hace con problemas, es probable que la batería haya llegado al final de su vida útil. Cambiarla no es complicado, de manera que puedes hacerlo tú mismo, pero necesitas saber qué tipo de batería lleva tu coche.
Los aspectos técnicos imprescindibles
Lo más sencillo es mirar el manual de usuario del vehículo y buscar el modelo de la batería, pero a veces este dato no aparece. En ese caso, tendrás que localizar la batería bajo el capó del coche. La mayoría de los fabricantes la colocan en el vano motor porque es donde hay más espacio. No obstante, en algunos modelos puede estar en el maletero o incluso bajo uno de los asientos, sobre todo si se trata de un monovolumen o una furgoneta.
El primer detalle que tendrás que comprobar es el voltaje. A mayor voltaje, más energía obtendrás, pero es importante que no te pases porque demasiados voltios sobrecargarán el sistema eléctrico del coche y podría sufrir daños irreparables. Como regla general, la batería de los turismos suele ser de 12 V mientras que la de los vehículos pesados es de 24 V.
El siguiente punto a verificar es el amperaje, el cual indica la capacidad de la batería y se mide en Amperios/hora (Ah). Esta cifra hace referencia a la capacidad máxima de energía que puede almacenar la batería y suele encontrarse en los laterales y/o la zona superior de la misma. Los coches diésel o con sistema start/stop suelen demandar baterías de mayor capacidad, pero en general los valores se encuentran entre los 40 y 110 Ah.
Si vives en zonas frías, también debes fijarte en la potencia de arranque en frío. Se trata de la intensidad de corriente que la batería soporta de manera sostenida durante un periodo de tiempo específico, generalmente 30 segundos a 12 V. Por tanto, cuanto mayor sea ese número, más fuerza tendrá el motor de arranque.
Los detalles que suelen pasar desapercibidos a la hora de elegir una batería
Además de las cuestiones técnicas, es fundamental que tengas en cuenta el tamaño de la batería ya que existen modelos con el mismo voltaje y capacidad, pero de dimensiones diferentes. Si eliges una batería demasiado grande, es probable que no puedas colocarla. Por tanto, no olvides medir el tamaño de la vieja batería.
Por último, comprueba la posición de los bornes. En algunas baterías el borne negativo se encuentra a la derecha y en otras a la izquierda. La mayoría de los coches europeos llevan la misma fijación, pero los modelos asiáticos pueden llevar diferentes tipos. Aunque parezca un detalle sin importancia, la posición de los bornes es esencial para que los cables lleguen a las conexiones pues a menudo estos son cortos y no tendrás mucho margen de maniobra si eliges una batería con los bornes ubicados en una posición contraria.