Nov 2013
¿Cómo rellenar un parte amistoso de accidente?
La crisis económica nos ha dejado un saldo positivo en las carreteras ya que según datos brindados por la Asociación Empresarial del Seguro, en 2012 hubo menos accidentes leves que el año anterior, específicamente, se apreció una reducción del 6,9%. Esto se debe a que los conductores se lo piensan dos veces antes de coger su vehículo y ahora circulan menos coches por las calles. Sin embargo, eso no significa que puedas bajar la guardia ya que aún así anualmente ocurren 1,8 millones de accidentes leves. Por tanto, desde nuestra aseguradora de coches te aconsejamos que mantengas siempre a mano tu parte amistoso.
Los pasos fundamentales que no debes pasar por alto
- Decide qué conductor se encargará de rellenar el parte amistoso ya que solo se debe compilar un módulo por accidente (cuando hay dos vehículos implicados). Lo mejor es que lo haga la persona con más experiencia y que se muestre menos nerviosa ya que así se minimizará la posibilidad de incurrir en errores que después podrían entorpecer el proceso de evaluación de responsabilidades.
- Determina quién figurará como conductor A y B. En realidad el orden no es importante, lo esencial es que no te equivoques y coloques cada dato en el lugar correcto. En este sentido, recuerda que es fundamental rellenar el parte amistoso basándose en los documentos oficiales, así se evitará cualquier intento de engaño o fallo de la memoria, que en estas circunstancias no suele ser muy fiable ya que normalmente nos sentimos nerviosos y/o irritados.
- Dibuja un croquis del accidente. Es importante que realices un dibujo sencillo y comprensible donde se muestren los dos coches implicados, la dirección en que se movía cada uno y el punto de impacto. Si hay señales de tránsito se recomienda que las coloques ya que así le facilitarás el trabajo a la compañía de seguros. También puedes añadir el nombre de las calles.
- Si hay testigos del accidente, recoge sus datos de contacto ya que su declaración podría ser fundamental en el futuro.
- Incluye cualquier otro detalle sobre el accidente en el apartado destinado a las observaciones. En el momento de compilar el parte amistoso debes tener presente que cuántos más datos queden reflejados, más le ayudarás a la aseguradora de coche y más rápido llegará la indemnización.
- Haz que cada conductor firme en la casilla correspondiente y que cada cual se quede con su copia del documento. Recuerda que el parte amistoso no tiene validez sin la firma de ambos conductores y que una vez que se han separado las dos copias, no se podrán añadir otros detalles, si lo hicieses el documento perdería su validez.
- Entrega el parte amistoso a tu compañía de seguros. Según lo estipulado por la ley, tienes hasta siete días para entregar este documento.
Referencia:
(2013, Febrero) Los accidentes de tráfico leves caen un 7% debido a la crisis. En: Antena3.