genesis
Oct 2014 

¿Cómo recuperar el importe de un cargo indebido en la cuenta bancaria?

No se trata de un problema frecuente pero un día puedes entrar a tu cuenta bancaria y ver que te han hecho un cobro indebido. En ese momento, las emociones suelen tomar el mando y el enfado sienta casa pero no hay motivos para que cunda el pánico ya que este error tiene fácil y rápida solución.

¿Por qué se producen los cargos irregulares?

Ante todo, debes saber que para que alguna empresa o particular pueda cargar un recibo a tu cuenta bancaria, es necesario que posea el número de tu cuenta corriente. Por tanto, es probable que tú mismo se lo hayas facilitado.

En la mayoría de los casos lo que sucede es que nos hemos dado de baja de un servicio pero la empresa tarda en hacerla efectiva y, al mantenernos en su base de datos, continúa emitiendo los cobros. En otros casos el problema proviene de un fallo en el departamento de pago de una empresa que hemos utilizado, el cual ha pasado un cargo erróneo o duplicado, algo que no es inusual cuando se realizan compras online.

¿Qué hacer?

La ley prevé que todo cliente tiene derecho a devolver un recibo bancario, siempre y cuando se haya dado la autorización pero sin especificar el importe exacto y la cantidad cobrada sea mucho mayor de lo razonablemente esperado.

Por eso, si notas que se ha realizado un cargo irregular a tu cuenta, lo mejor es que te dirijas a tu entidad bancaria, en un periodo no superior a los dos meses. En el caso de que tengas un servicio de banca online, ni siquiera tendrás que ir hasta el banco, puedes reclamar el cobro erróneo desde casa. En pocos días te devolverán el importe a tu cuenta.

Para que este problema no se repita, siempre y cuando no necesites utilizar más los servicios de la empresa en cuestión, es conveniente que bloquees la domiciliación de sus recibos. Algunas entidades bancarias permiten hacer este procedimiento online pero en otros casos tendrás que hacerlo directamente en el banco.

Vale aclarar que como el tiempo previsto para devolver los recibos es de ocho semanas, aunque se extiende a 13 meses en los casos en los que la domiciliación no estaba autorizada, es conveniente que crees el hábito de revisar tu cuenta al menos una vez a la semana o que dispongas de un servicio móvil que te avise de los cargos realizados.

¿Y si no recibo el dinero de vuelta?

En el caso de que hayan pasado más de dos meses y no te hayan devuelto la cantidad adeudada (la ley establece que esta debe ser reintegrada dentro de diez días hábiles) puedes cursar una reclamación en el Banco de España, específicamente, en el Departamento de Conducta de Mercado. No obstante, considera que esta entidad solo analizará el caso si has contactado previamente con tu banco y este no ha podido solucionar el problema. Si se trata de cobros indebidos reiterados, puedes presentar una reclamación en la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros.

Fuente:

(2009) Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago. BOE; 275: 96887- 96918.