Cómo poner papel pintado en una pared en 5 pasos
¿Estás pensando en redecorar tu hogar? Te explicamos cómo poner papel pintado para que puedas renovar cualquier habitación.
Los papeles pintados están viviendo una nueva época dorada en la decoración de interiores, en gran parte debido a su versatilidad. El papel pintado permite imprimir un aire nuevo y original a cualquier habitación en poco tiempo proporcionando efectos ópticos muy atractivos. La clave consiste en saber cómo poner el papel pintado ya que pequeños errores en la colocación pueden afectar el resultado final.
Cómo poner papel pintado en 5 pasos
-
Prepara la pared
Una de las principales ventajas del papel pintado es que esconde las imperfecciones de la pared, pero si quieres conseguir un acabado perfecto, es importante que la pared esté lisa. Por tanto, si tiene gotelé tendrás que eliminarlo. La manera más sencilla consiste en aplicar plaste de cubrición con un rodillo y alisarlo con la espátula. Si tenías un papel pintado, tendrás que quitarlo bien. Y si la pared tiene algún agujero, grieta o desconchado, es importante que lo cubras con material de relleno.
-
Corta las tiras de papel
Antes de comenzar a poner el papel pintado en la pared debes cortar las tiras que usarás. Mide el alto de la pared y el ancho total, divídelo entre el ancho del papel y sabrás cuántas tiras necesitarás. Si el papel tiene dibujos grandes, es importante que los tengas en cuenta antes de cortar. Y asegúrate de dejar unos cinco centímetros para que puedas cazar los patrones.
-
Aplica la cola
Lee las indicaciones del fabricante sobre cómo poner el papel pintado. En algunos casos la cola se aplica sobre la pared usando una brocha ancha, pero en otros se aplica sobre el papel. En cualquier caso, la clave consiste en extender la cola de manera uniforme formando una capa fina para que no se formen grumos.
-
Coloca las tiras
Para colocar la primera tira de papel pintado puedes empezar por una esquina de la pared o en el centro de la misma. Pega la parte superior de la tira y ve fijándola desde arriba hacia abajo y del centro hacia los lados. Estira el papel pasando un paño con suavidad, así evitarás que aparezcan burbujas, arrugas o pliegues que afeen el resultado final. Luego sigue colocando las otras tiras, asegurándote de que los dibujos cacen. Cuando termines, pasa un rodillo entre las juntas para fijar bien el papel y que no se despegue con el paso del tiempo.
-
Remata los detalles
Para terminar de poner el papel pintado solo te falta retirar el sobrante. Utiliza una regla y un cúter para lograr un corte limpio en las zonas del rodapié y los marcos de puertas y ventanas. En los enchufes puedes realizar un corte en forma de cruz en el agujero y retirar el papel sobrante con unas tijeras. Es mejor que esperes a que el papel esté casi seco para que no se rompa.
Y si quieres proteger tu casa para disfrutar de un extra de tranquilidad, contrata tu seguro de hogar con Génesis. Cubrimos cualquier daño estético como resultado de un siniestro.