genesis

¿Cómo llevar una vida saludable en las ciudades?

En medio de la crisis económica, muchas familias se han visto obligadas a hacer algunos recortes en su presupuesto y a reorganizar sus prioridades. Sin embargo, si aprendemos a ahorrar de una forma inteligente, incluso podemos sacarle partido al cambio. Por ejemplo, puedes economizar en las primas del seguro de vida si tan solo adoptas hábitos más saludables. De esta forma no solo estarás ahorrando sino que también estarás mejorando tu calidad de vida.

¿Cómo se calculan las primas de los seguros de vida?

Para comprender cómo incide un estilo de vida saludable en el costo de los seguros de vida es imprescindible saber cómo se calculan las primas. Cuando acudes a una compañía de seguros, te realizarán una entrevista detallada con el objetivo de conocer tus hábitos y las enfermedades que padeces.

A partir de esa información y teniendo en cuenta el género, la edad y unos baremos generales de la población, la compañía de seguros calcula cuál es el nivel de riesgo al cual se expone al asegurarte. Obviamente, mientras mayor sea el riesgo, mayores serán las primas. Puedes usar un comparador de seguros para ver cuáles son tus opciones.

Los cálculos de los seguros de vida se pueden realizar con fiabilidad puesto que toman como referencia numerosas investigaciones científicas en las cuales, por ejemplo, se ha correlacionado el consumo de alcohol con mayores probabilidades de desarrollar una cirrosis hepática, el hábito de fumar con las enfermedades respiratorias y la obesidad con las enfermedades cardiovasculares.

Cinco consejos para llevar una vida saludable y ahorrar

Existen diferentes formas para llevar una vida saludable, reducir las primas de los seguros de vida y, a la misma vez, recortar los gastos mensuales. A continuación te damos algunas ideas:

  • Realizar ejercicio físico. En vez de apuntarte a un gimnasio, puedes elegir una zona verde cerca de tu casa o trabajo e ir a correr o montar bicicleta al menos tres veces por semana. Se ha demostrado que realizar ejercicios al aire libre es muy beneficioso ya que el contacto con la naturaleza tiene un efecto particularmente relajante.
  • Mantener una dieta sana. En vez de comprar los alimentos precocinados, apuesta por los productos naturales. Quizás necesites un poco más de tiempo para elaborarlos pero tu salud te lo agradecerá ya que podrás evitar todas las grasas hidrogenadas, los azúcares añadidos y la sal en exceso. Además, los alimentos precocinados te saldrán más caros que si compras cada uno de los ingredientes por separado.
  • No fumar ni consumir alcohol. Con la subida de los impuestos, estos productos han aumentado su precio. Además, si ya sabes que son dañinos para la salud y que aumentarán de manera significativa las primas de tu seguro de vida, no hay razón para consumirlos.
  • Mantener un adecuado equilibrio psicológico. No será necesario que gastes dinero en costosas consultas, simplemente puedes aprender técnicas de relajación y respiración así como organizar tu día a día de manera que puedas pasar más tiempo en compañía de tu familia y amigos. Estos simples trucos te ayudarán a liberarte del estrés y serán la clave para prevenir numerosas enfermedades.
  • Realizar los controles médicos periódicos. No te saltes ninguna revisión médica ya que estas son fundamentales para detectar a tiempo diferentes enfermedades y poder frenar su avance.