genesis
Ene 2020 

¿Cómo las healthtech están cambiando tu manera de cuidarte?

Los avances de la tecnología se hacen notar cada vez más en el ámbito sanitario de la mano de las healthtech. Te explicamos en qué consiste esta tendencia y cuáles son sus principales aplicaciones.

La tecnología está presente prácticamente en todas las áreas de nuestra vida y la salud no se ha mantenido al margen de esa tendencia. Gracias a los smartphones, wearables y otros dispositivos sanitarios que se están desarrollando en el campo de la healthtech podemos cuidarnos mejor y seguir los tratamientos al pie de la letra para mejorar nuestra calidad de vida.

¿Qué son las healthtech?

El término healthtech es una contracción de Health Technology y se refiere a la aplicación de la tecnología en el campo de la sanidad con el objetivo de mejorar nuestra salud, ya sea para prevenir enfermedades y promover un estilo de vida más saludable o para realizar diagnósticos más precisos y facilitar la adherencia al tratamiento.

Tecnología para llevar un estilo de vida más saludable

Más allá de la aplicación de los nanorobots para realizar terapias y cirugías con extraordinaria precisión o el uso de impresoras 3D para crear prótesis e implantes a medida para cada paciente, existen otras aplicaciones de uso más cotidiano que están cambiando nuestra manera de usar los servicios de salud y de cuidarnos.

Las aplicaciones móviles, por ejemplo, han incursionado en muchísimos campos de la salud. Existen aplicaciones que se convierten prácticamente en nuestro entrenador personal, proponiéndonos planes de ejercicio personalizados. Otras nos ayudan a seguir una dieta más sana o perder peso, según los objetivos que nos hayamos propuesto.

La posibilidad de realizar consultas a través de video llamadas es otra aplicación healthtech que está cambiando la manera en que utilizamos los servicios de salud. Programar una cita y contactar con nuestro médico o un especialista a través del smartphone nos ahorrará desplazamientos innecesarios y perder tiempo esperando en el consultorio.

Healthtech para mejorar la calidad de vida de las personas enfermas

Las aplicaciones de salud también facilitan la vida a las personas que sufren determinadas enfermedades, como la diabetes o el VIH, recordándoles la hora de la medicación y ayudándoles a recopilar sus principales parámetros para luego enviarlos al médico y realizar un control más estricto de la evolución de la patología.

El uso de wearables también se está imponiendo en el campo de la salud. Se trata de productos que incorporan sensores para captar diferentes parámetros corporales, desde la tensión arterial y la frecuencia cardíaca hasta la temperatura corporal o el ciclo de sueño.

Aunque los relojes y pulseras inteligentes son los wearables más extendidos, también se está desarrollando ropa inteligente y dispositivos específicos para monitorizar diferentes enfermedades. Ya existen dispositivos que alertan al personal sanitario de que un paciente está a punto de sufrir una crisis epiléptica mientras que otros monitorizan los hábitos de las personas que sufren depresión para intervenir antes de que sufra una recaída.

La realidad virtual también está cada vez más presente en diferentes tipos de tratamientos. No solo se utiliza para curar las fobias sino también para aliviar el dolor en las personas que sufren enfermedades crónicas o para facilitar la rehabilitación. Obviamente, este tipo de aplicaciones y wearables mejoran la adherencia terapéutica y repercuten positivamente en la calidad de vida de los pacientes.